Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
polémica en valencia

El Gobierno presentará un recurso de inconstitucionalidad contra la ley que avala el derribo de El Cabanyal

El Consejo de Ministros aprueba la apelación para que la norma sea suspendida y los trabajos se detengan

AGENCIAS
VALENCIA/MADRIDActualizado:

El Consejo de Ministros ha aprobado la presentación de un recurso de inconstitucionalidad contra la ley valenciana que autoriza todas las actuaciones del Plan del Barrio del Cabanyal, de Valencia. Según fuentes del Ejecutivo, el gabinete de Zapatero ha tomado esta decisión después de que el Consejo de Estado dictaminara ayer a favor del recurso. La Comisión Permanente de este organismo, han indicado fuentes de la institución, apoyó así, por segunda vez, que el Gobierno recurra la ley valenciana sobre el Cabanyal, como ya hizo con el decreto-ley anterior sobre este asunto.

El Ejecutivo presentará, de esta manera, un recurso de inconstitucionalidad contra la ley aprobada el pasado mes de marzo por Las Cortes valencianas, que autoriza derribos en el barrio del Cabanyal para prolongar la avenida Blasco Ibañez hasta el mar. La norma derogaba expresamente el decreto-ley que el Consell aprobó en enero tras la declaración de expolio acordada por el Ministerio de Cultura a las actuaciones previstas en El Cabanyal y que el Gobierno también recurrió ante el Tribunal Constitucional. El Ejecutivo central considera que la ley valencia es inconstitucional porque se basa en una norma anterior ya derogada.

Al término del Consejo de Ministros, la vicepresidenta primera, María Teresa Fernández de la Vega, ha señalado que la norma valenciana que será recurrida "menoscaba las competencias sobre protección contra el expolio de patrimonio histórico que corresponden al Estado", y ha defendido que éste "está ejerciendo" precisamente estas competencias en relación con el barrio del Cabanyal.

Altercados policiales

El delegado del Gobierno en la Comunitat Valenciana, Ricardo Peralta, ha expresado su "plena confianza" en que esta actuación ante el Tribunal Constitucional dará lugar a la "paralización inmediata de cualquier actuación en el barrio", en relación a los derribos, sobre los que ha reiterado su "radical disconformidad". Asimismo, ha advertido de que es "competencia exclusiva de los tribunales dirimir esta cuestión". "Los derribos los paralizan los tribunales no los ciudadanos".

El Ayuntamiento valenciano ha derruido ya varias casas del Cabanyal pese a la oposición de los vecinos, que ayer vivieron una nueva jornada de tensión y disturbios que se saldó con dos heridos y dos detenidos cuando un centenar de personas intentaba evitar los trabajos de las grúas.

El Consistorio que dirige Rita Barberá ha insistido en que los derribos están "amparados absolutamente por la legalidad", según ha señalado el primer teniente de alcalde y concejal de Grandes Proyectos, Alfonso Grau. También ha manifestado de nuevo el "respeto" que el gobierno local ha mostrado "siempre escrupulosamente" a los tribunales. "Si el tribunal suspende todo, pues suspende todo".