La primera fase de las obras ya se completó y los isleños pueden pasear ya por la céntrica vía. :: LA VOZ
SAN FERNANDO

La avenida alternativa a la calle Real inicia su segunda fase de obras

La calle San Federico será adaptada para hacerla de doble sentido y para finalizar el vial conectará con la rotonda de Germán Caos

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El eje alternativo al tráfico rodado que circulaba por la calle Real antes de que se convirtiera en una vía peatonal, estará finalizado en un plazo de tres meses y medio. La que será la segunda fase de obras del proyecto elaborado por la Gerencia Municipal de Urbanismo culminará así con dos actuaciones paralelas que se iniciarán «de forma inminente» según informó ayer el nuevo delegado del área, Daniel Nieto. La obra ha sido adjudicada a la empresa JMR y consistirá en primer lugar, en el desdoblamiento de la calle San Federico, que pasará a acoger la circulación en dos sentidos. En segundo lugar, esta calle se conectará con la rotonda Germán Caos, de manera que quede finalizado el nuevo vial que persigue ante todo «dar más agilidad al tráfico de la ciudad» congestionado desde que se iniciaran las obras de la calle Real en septiembre de 2008.

Además permitirá aumentar la frecuencia de las líneas de autobuses, según explicó el propio delegado de Urbanismo, quien señaló que será «un paso más» para preparar la ciudad de cara a los futuros accesos por la calle Cayetano Roldán y el Polígono Industrial de Fadricas, y posibilitará reducir el tiempo de espera de los autobuses en las paradas que estén ubicadas en esta nueva avenida.

La ejecución de esta segunda fase del proyecto tiene un presupuesto de 227.950 euros y un plazo de ejecución de 105 días. Este nuevo eje trasversal unirá la rotonda de Hornos Púnicos, en el barrio de la Ardila, con el Hospital Militar de San Carlos, una vez que culminen las obras de soterramiento de la antigua estación de Renfe. Así quedaría pendiente el cruce que transcurre desde General Lobo hasta Joly Velasco.

A falta de los accesos

Daniel Nieto instó a la Junta de Andalucía a poner en marcha la construcción de los nuevos accesos a la ciudad desde Tiro Janer y por Cayetano Roldán. «Son proyectos olvidados de la administración socialista que pondrían la guinda a la remodelación del tráfico que estamos llevando a cabo en San Fernando», explicó a la vez que recordó que es una iniciativa que querían desarrollar «desde el principio de la legislatura».

La ejecución del proyecto, financiado con los fondos del Plan Estatal de Inversión Local, supondrá la contratación de 27 trabajadores.