Jerez

Turismo hará un estudio sobre lo que gastan los visitantes de la ciudad

JEREZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El delegado de Turismo, Juan Manuel García Bermúdez, mantuvo una reunión con el máximo responsable del Consejo Económico y Social, Mariano Ruíz Carretero, para presentarle los proyectos y programas que la Delegación de Turismo ejecutará a través del Plan Turístico.

En este sentido, Ayuntamiento y CES han acordado trabajar de forma conjunta en el proyecto de mejora del Sistema Integrado de Información Turística a través del que la Delegación de Turismo llevará a cabo la aplicación de nuevas tecnologías para implementar este recurso destinado a generar la información necesaria para decidir las acciones encaminadas a mejorar la oferta y a detectar mercados.

«En concreto, el Consejo Económico y Social va a desarrollar una importante labor de asesoramiento en relación a la información sobre los ingresos del visitante que se recoge a través del Sistema Integrado de Información Turística, especialmente, realizarán una valoración y análisis económico del gasto del turista en la ciudad», señaló Juan Manuel García Bermúdez.

Ambas partes se mostraron satisfechas con esta toma de contacto «que servirá para establecer ésta, así como otras nuevas vías de colaboración en beneficio del sector», añadió García Bermúdez.

Por otro lado, el edil realizó un balance positivo sobre el funcionamiento de la Oficina municipal de Turismo durante la pasada Semana Santa. En total fueron 2.025 los visitantes que pasaron por las dependencias de la Alameda Cristina. Esto supone que se atendieron una media de 300 consultas y demandas diarias durante la pasada semana, «un dato muy positivo porque además del aumento de los turistas atendidos, refleja la recuperación de los principales mercados emisores, como es el caso de Alemania, que creció en un 2% con respecto a la Semana Santa del año anterior, situándose en un 11,16% de los visitantes atendidos», declaró Juan Manuel García Bermúdez.

El análisis de la información recabada muestra que España encabeza la procedencia de los visitantes registrados durante la Semana Santa, con un 72,40%, 1466 personas. De éstos, un 25,58%, es decir, un total de 375 personas, llegaron de Andalucía, que también experimentó un crecimiento del 3,71%, «lo que pone de manifiesto la tendencia de recuperación del turismo interior».

En relación a otras comunidades autónomas, Madrid, fue el destino de procedencia, con un 20,58% de los turistas atendidos en la Oficina de Turismo, un 2,5% más que el año anterior, la que mayor número de visitantes registró, seguida de Cataluña con un 10,71%, Castilla y León, con 9,51% y Asturias, con el 6,20% de las demandas registradas, que además aumentó en un 5,25% con respecto a la Semana Santa del año anterior.