12 y 13 de abril

Netanyahu no asistirá a la cumbre nuclear de Washington

El primer ministro israelí se retira del foro al conocerse que Egipto y Turquía quieren debatir sobre el terrorismo y el arsenal atómico hebreo

WASHINTON Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, ha cancelado su viaje a la cumbre sobre seguridad nuclear que se celebrará el 12 y 13 de abril en Washington, según informa la edición digital del diario israelí Haaretz.

La cita responde a una iniciativa del presidente estadounidense, Barack Obama, y reunirá a líderes y delegaciones de 47 países, incluido EEUU, e Israel estará representado por el viceprimer ministro israelí, Dan Meridor. La cumbre será una oportunidad para que los 47 países se comprometan a tomar medidas específicas para garantizar la seguridad de todos los materiales nucleares vulnerables en un plazo de cuatro años, según ha dicho Obama a raíz de la presentación de la Revisión de la Postura Nuclear de EEUU (NPR) el pasado martes.

Fuentes oficiales citadas por Haaretz indican que el motivo de la suspensión del viaje se debe al temor de la delegación israelí a que Egipto y Turquía cuestionen la política nuclear israelí y le presionen para que firme el Tratado de No Proliferación Nuclear (NTP). "En los últimos días, hemos recibidos informaciones sobre la intención de varios países participantes de comenzar debatiendo sobre el terrorismo y presionar a Israel sobre el NTP", ha alegado un portavoz israelí.

Ningún Gobierno israelí ha admitido la posesión de armas atómicas, pero expertos militares calculan que el país tiene unas 200 ó 300 cabezas nucleares. En 1981 la prensa extranjera informó de que Israel ya era una potencia nuclear con un arsenal de 200 unidades, capacidad que había adquirido desde la década de 1950 con la ayuda de Francia y de Alemania.

Un aliado "cercano"

Washington ya ha recibido notificación de la ausencia de Netanyahu y de que será el viceprimer ministro israelí, Dan Meridor, quien encabece a la delegación hebrea que acudirá a la cumbre. "Damos la bienvenida a la participación del viceprimer ministro Meridor en la conferencia. Israel es un cercano aliado y nosotros deseamos continuar trabajando estrechamente en materias relacionadas con la seguridad nuclear", ha informado informó el portavoz del Consejo de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, Mike Hammer.