La Roja juega al 'kabaddi'
Un equipo de inmigrantes indios compone la selección 'española' de este deporte de lucha originario del sureste asiático
Actualizado:Hasta hace muy poco tiempo, la historia de Malkit Singh -un inmigrante indio afincado en Barcelona desde hace tres años y que, de la noche a la mañana, se ha convertido en el capitán de la selección española de 'kabaddi'- podría haber servido para ilustrar un programa de reporterismo a pie de calle, al estilo Callejeros. Ahora, es posible que Singh y sus muchachos salgan en la sección de deportes de todos los informativos. Él y sus compañeros, todos ellos miembros de la comunidad punjabí, solían reunirse cada sábado en un parque de Barcelona para practicar 'kabaddi', un deporte de contacto muy popular en el sureste asiático pero completamente desconocido en Occidente. Un juego en el que cada uno de los dos equipos, formados por un número que oscila entre los cinco y los siete jugadores, intenta atrapar al atacante del equipo contrario, cuya tarea es eliminar con un toque a cada uno de sus oponentes.
El caso es que esta versión sofisticada del corre que te pillo, que normalmente concita el interés de unos pocos curiosos en los parque barceloneses, es poco menos que el deporte nacional de países como Bangladesh, la India o Sri Lanka. De hecho, existe un campeonato del mundo -Copa del Punjab- que se está celebrando estos días en la India con una media de 25.000 espectadores por partido. Según el director de Deportes de Punjab, Pargat Singh, la organización del campeonato se vio obligada a contactar con equipos no profesionales en lugares del mundo en los que la presencia de miembros de la comunidad punjabí es significativa, como Canadá, Pakistán y, por lo que parece, España.
Y ahí es precisamente donde encajan Malkit y sus muchachos, probablemente las únicas personas en todo el territorio nacional que practican este deporte y que, por tanto, han sido seleccionados para representar a su país de adopción en esta especie de mundial, en el que apenas participan unas pocas selecciones. Todos los integrantes del equipo español son inmigrantes afincados mayoritariamente en la zona de Levante y en Baleares y, como dato curioso, cabe destacar que todos se apellidan Singh, como es tradicional entre los fieles de la religión sij, tocados con un turbante bajo el que ocultan su larga cabellera, que no pueden cortarse en toda su vida.
La selección 'nacional' no ha tenido demasiada suerte hasta el momento, y ha caído estrepitosamente ante Canadá (68 a 28) y Reino Unido, aunque contra estos últimos el resultado fue más ajustado (37-28). Nuestro capitán, punjabí pero deportista al fin y al cabo, hizo unas declaraciones en las que venía a decir que 'kabaddi' es 'kabaddi' y que no hay rival pequeño. Después dijo que está encantado con la experiencia pero que a él, lo que verdaderamente le hace falta es conseguir un empleo.