Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Sociedad

Preestreno en Madrid del documental 'Las catedrales del vino'

La producción refleja la actividad del sector vitivinícola, centrada en lugares con gran tradición como Jerez

AGENCIAS
JEREZ.Actualizado:

El Cine Estudio del Círculo de Bellas Artes de Madrid acoge hoy el prestreno del documental 'Las Catedrales del Vino', dirigido por Eterio Ortega Santillana. Este producto televisivo es un esfuerzo creativo que refleja la actividad del sector vitivinícola, a través de sus protagonistas, en dos regiones de gran tradición bodeguera pero con particularidades propias: La Rioja y Jerez .

Se trata de territorios con marcadas diferencias climáticas, paisajísticas y culturales, enclaves donde el líquido es cosechado, recolectado y producido y que se convierten en lugares esenciales del proceso, hasta el punto de llegar a mezclarse con el propio vino del lugar. Doce personas, muy diferentes unas de otras (empresarios, temporeros, enólogos, etc) dan vida, a lo largo de la película, a una forma de vida marcada por la pasión.

'Las Catedrales del vino' se adentra en diferentes bodegas representativas de cada tipo de vino y región, penetrando así en templos como Herederos del Marqués de Riscal, Familia Monje Amestoy, López de Heredia Viña Tondonia o Luis Alegre en La Rioja, al norte del país, y Barbadillo, Maestro Sierra, Hidalgo La Gitana, Lustau Caballero o González Byass, en Sanlúcar y Jerez.

Al mismo tiempo, recoge el camino desde el origen fundamental de esta cultura vinícola hasta su proyección presente a la internacionalización, a través de los testimonios de sus propios protagonistas. El discurso del documental se nutre de historias paralelas que van entrelazando de norte a sur las peculiaridades de cada vino, las singularidades de sus tierras, los secretos y entresijos desde las mismas entrañas de la bodega.

La cinta ha contado con Daniel Salas al frente de la fotografía y Fernando Pozo, Manuel Duarte y Jorge Molina como montadores. Londres, Laguardia, Elciego, Lanciego, Samaniego, Labastida, Logroño, Haro, Briones, Alfaro, Jerez, Sanlúcar y El Puerto han sido las principales localizaciones de esta ambiciosa producción.