Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Sociedad

Los gaditanos celebran el Día del Libro Infantil con un encuentro literario

L. V.
CÁDIZ.Actualizado:

El 2 de abril de 1805 nació en Dinamarca Hans Christian Andersen, uno de los mayores autores de cuentos infantiles de toda la historia de la Literatura. Cada año se recuerda ese nacimiento con la celebración del Día del Libro Infantil y Juvenil, pero que en este 2010 se ha cambiado de fecha para evitar su coincidencia con la Semana Santa.

Por este motivo, la Consejería de Cultura celebra hoy una serie de actividades centradas en los niños y jóvenes. Los actos comenzarán a las 12.00 horas en la Biblioteca Pública Provincial (Av. Ramón de Carranza, 16. Cádiz), donde la delegada provincial de Cultura, Yolanda Peinado, abrirá un encuentro entre el profesor y escritor Federico Abad y un grupo de alumnos del IES Cornelio Balbo.

Abad es profesor de un centro cordobés y ha escrito varias obras que se mueven entre la narrativa, la poesía, los estudios sobre música y las guías monumentales. El escritor hablará con los niños de su novela 'Quince', que narra las peripecias de Noelia, una adolescente que deja su pueblo para vivir con su tía en la ciudad. Previamente se leerá un manifiesto escrito por Eliacer Cansino, filósofo y autor de libros juveniles. En el texto, el escritor anima a los niños -y no tan niños- a vivir otras vidas a través de la lectura, a ilusionarse y a esperanzarse.

Por la tarde, a las 18 horas, el grupo Animarte será el protagonista en la Biblioteca de una nueva actividad abierta a todos los públicos -hasta completar aforo- en la que prima el humor y el fomento de la lectura. '¿Qué esconden los libros?' es el título de esta animación, en la que los protagonistas de los libros cobran vida, abren las páginas que los albergan y deciden salir para contar el maravilloso mundo que se esconde dentro de ellas.

La Consejería de Cultura pone en marcha estas iniciativas para responder a las exigencias del Plan Integral para el Impulso de la Lectura en Andalucía, instrumento definido para abordar las medidas estratégicas para obtener como resultado el fomento de la lectura y el afianzamiento de hábitos lectores en la población andaluza.

Con esta medida se pretende fomentar de una forma atractiva el hábito de la lectura en Andalucía en el seno de las familias, lugar donde se produce el aprendizaje vital. La lectura es un instrumento fundamental en el desarrollo humano e intelectual y uno de los hábitos que debe adquirir el individuo como fuente continua de conocimiento y deleite.