Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizJerez
Aunque la demanda de plazas escolares en la zona es muy alta, parece ser que la capacidad de los colegios es suficiente este año. :: LA VOZ
Jerez

La zona este, sin problemas de escolarización

Sólo La Marquesa ha superado en tres solicitudes su oferta de plazas mientras que los más demandados siguen siendo los concertados; Colegios como Las Granjas o El Membrillar no han cubierto todas sus vacantes en la primera fase

VIRGINIA MONTERO vmontero@lavozdigital.es
JEREZ.Actualizado:

Sorprendidos. Así están algunos colegios de la zona este que esperaban una gran afluencia de solicitudes en la primera fase de escolarización y se han quedado, en muchos casos, con los niños justos o incluso con menos de los que pueden acoger. Es el caso, por ejemplo, del CEIP Antonio de Nebrija, que ha tramitado curiosamente cien solicitudes para sus cien plazas. Ni una más ni una menos.

Desde todos los centros el comentario era el mismo: «Parece que esta vez no vamos a tener los problemas del año pasado». De esta zona de importante crecimiento demográfico solamente el CEIP La Marquesa es el que ha cubierto de sobra sus vacantes porque ha recibido 78 peticiones para sus tres líneas de 1º de Infantil (75 plazas). «No se han cumplido las previsiones», dijo la presidenta de la asociación de madres y padres, Elvira Asenjo.

En El Membrillar también están sorprendidos porque sólo 48 familias han solicitado plaza en su centro escolar mientras que tenían 50 plazas. «De momento no tenemos problemas pero seguro que nos llegan más niños que no han entrado en otros colegios. Estamos contentos porque no ha venido la avalancha que esperábamos», explicó Fini Sánchez, desde la asociación de madres y padres. Su preocupación ahora es que para el próximo curso tienen que ocupar el edificio de Primaria con alumnos de Infantil dado el excedente de dos clases del pasado año: «Se cogerán dos clases pero no se sabe todavía qué niños irán allí», aseguró.

El CEIP Las Granjas, que el curso pasado dejó a muchos solicitantes sin plaza, se ha quedado este año con dos vacantes por lo que todos los que han elegido este colegio en primera opción lo han conseguido. El centro de la zona este que menos solicitudes ha recibido es el Alcazaba: 33 aspirantes para 50 plazas. «Este colegio es el que menos se pide porque no tiene comedor y muchas familias lo necesitan», dijo ayer desde la Ampa, Silvia Partida.

Otro de los colegios públicos que se ha quedado con las solicitudes justas para sus plazas fue el CEIP Antonio Machado, que ha recibido durante la primera fase de preinscripción para alumnos de tres años 74 solicitudes para sus 75 plazas.

Dadas las circunstancias, el portavoz de la coordinadora de Ampas de la zona este, Fernando Pantoja, confirmó ayer que «todo parece indicar que no se va a saturar la zona en primero de Infantil aunque los colegios siguen estando masificados». Recordó que «hay centros que utilizan el laboratorio como aula porque no tienen más espacio por lo que seguiremos con nuestras reivindicaciones».

Más en los concertados

Un año más son los colegios concertados los que se llevan la palma. En La Salle-Buen Pastor han tramitado 82 peticiones para sus 50 vacantes en Infantil de tres años y 99 para sus dos líneas de primer curso de Primaria. En la Escuela de San José, también lasaliana, 32 familias han pedido un pupitre aunque sólo disponen de 25 plazas. El Cuco recibió 129 solicitudes para sus 50 plazas.

El 12 de abril se abre el plazo de alegaciones y el día 30 se realizarán los sorteos en los centros en los que sea necesario. El 3 de mayo se publicará la primera lista de admitidos y no admitidos no será hasta el día 7 cuando se abra el plazo de presentación de recursos de alzada. Mientras tanto, el 10 de mayo se publicarán las listas de vacantes para la segunda ronda y las plazas se podrán solicitar entre el 13 y el 17 de mayo.