Benavent deja sus competencias en la Junta de Gobierno. :: L. V.
Jerez

Benavent deja la Junta de Gobierno Local por desacuerdos con la alcaldesa

La dimisión de Juan Ramón Aramburu como delegado de Comunicación ya es oficial tras ser aceptada por el Consistorio

JEREZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Cada vez son más públicas, sí es que alguna vez fueron discretas, las diferencias de parte del equipo de gobierno del Ayuntamiento de Jerez con las decisiones y las políticas emprendidas por la primera edil y secretaria general del PSOE, Pilar Sánchez.

Las pruebas saltan cada día a la palestra, y si hace ya casi un mes se supo que el delegado de Comunicación, Juan Ramón Aramburu, había presentado su dimisión a la regidora -una decisión que ya es oficial y que ha sido aceptada por el Consistorio-, ahora se conoce que hace ya una semana el delegado de Juventud, Ciudad del Flamenco y Distrito Norte, Francisco Benavent, le comunicó a Pilar Sánchez su intención de abandonar su puesto en la Junta de Gobierno Local por sus discrepancias con algunas de las decisiones adoptadas por la alcaldesa.

El propio Benavent confirmó ayer que había dado este paso y que había puesto a disposición de la primera edil sus competencias en este órgano, aunque no quiso entrar a valorar la decisión.

Sin embargo, diversas fuentes consultadas por este medio sí que fueron más explícitas y no sólo recordaron que los desencuentros de Benavent con Sánchez vienen de lejos -por poner sólo un ejemplo, él fue quien disputó con ella la Secretaría General del partido en 2004, una liza en la que Sánchez salió vencedora-, sino que destacaron que algunos de los últimos acontecimientos han tensado demasiado la cuerda.

La gota que colmó el vaso de la paciencia de Benavent fue la reunión de la Junta de Gobierno Local del 15 de marzo, aquella en la que luego se supo que la alcaldesa autorizó varios pluses de productividad a miembros de la plantilla municipal y que sindicatos como CC OO, UGT y CTP denunciaron como parte de un «pacto secreto» con CGT, cuyos militantes eran en mayor parte los beneficiarios.

La última vez que Benavent asistió a una reunión de la Junta de Gobierno Local fue este lunes, cuando entre otras opciones los ediles socialistas pusieron sobre la mesa la propuesta de que todos ellos regresaran a sus puestos de trabajo y dejaran de cobrar por parte del Ayuntamiento, para dedicarse por las tardes a sus tareas municipales. La iniciativa no salió adelante.

En cuanto a la oficialidad de la marcha de Aramburu, el ejecutivo local confirmó ayer a este medio la información, aunque nunca ha hecho pública la renuncia pese a que fue la Junta de Gobierno Local del miércoles 31 de marzo la que aprobó la dimisión del periodista que se incorporó al Consistorio en 2006 como asesor y que en 2009 pasó a dirigir el área de comunicación.

Cuando hace un mes Aramburu presentó su dimisión la alcaldesa la dejó sobre la mesa y le pidió que se tomara un tiempo de reflexión. Sin embargo, finalmente se confirma la salida de este delegado que ha discrepado con la regidora sobre la comunicación del gobierno.