El vicepresidente del Gobierno, Manuel Chaves, durante una rueda de prensa ayer en Sevilla en la que exigió responsabilidades al PP. :: EFE
ESPAÑA

El mutismo del líder de la oposición sobre la trama irrita al Gobierno

La dirección nacional del PP incluye en su argumentario la idea de que «aquí no ha entrado ni un euro» del grupo de Correa

MADRID. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Ni esclavo de sus palabras ni rey de su silencio. Mariano Rajoy lleva 48 horas sin pronunciarse sobre el levantamiento del grueso del 'caso Gürtel' porque quiere que escampe el temporal. Su objetivo es dejar pasar la «tormenta de titulares y el circo mediático» para así alejar este asunto del ámbito político pues lo considera estrictamente judicial, según fuentes de la dirección del partido.

La postura del líder del PP irrita a Gobierno y PSOE. Los socialistas vinculan el mutismo del líder del PP con su «temor» a posibles revelaciones del senador y ex tesorero del partido, Luis Bárcenas, el principal interlocutor de la trama corrupta en la sede de calle Génova, según los informes policiales que constan en la causa que ahora instruye el magistrado Antonio Pedreira en el Tribunal Superior de Justicia de Madrid.

Dos días llevan en la calle ya los 291 tomos del sumario blindados durante más de un año por el secreto sumarial y Rajoy no ha hecho ni una sola mención al asunto durante las últimas 48 horas. La última vez que habló del asunto fue el lunes, antes de que conocieran los cerca de 50.000 folios desclasificados, para prometer ante el comité ejecutivo del PP «contundencia» si se comprobaba que había más actuaciones delictivas de dirigentes del partido. Desde entonces, no ha hecho declaraciones ni ha participado en actos públicos. Ayer se reunió con representantes de la fundación Innovación España, pero sólo se permitieron las fotografías, nada de preguntas. Hoy, participará en un acto para conmemorar los veinte años del triunfo de José María Aznar en el congreso del PP Sevilla, y de cuya primera comisión ejecutiva formó parte. El resto de la cúpula del PP tampoco tuvo ayer mucho protagonismo, aunque varios miembros de la dirección acudieron a tertulias de radio y televisión. El mensaje que han transmitido tiene un titular: «Aquí no ha entrado ni un duro de Gürtel». Esta idea la recoge el PP en un argumentario que pone el acento en cinco puntos. En ellos se destaca que los que «han fracasado» los que buscaban desesperadamente una 'Filesa' del PP. «Después de 50.000 folios no hay ni un solo apunte de financiación ilegal», abunda la dirección nacional.

Otros dirigentes del PP reclaman, en cambio, más contundencia. Es el caso de Alberto Núñez Feijoo, presidente de la Xunta de Galicia, que se mostró muy interesado en evitar que «una minoría pueda manchar a la inmensa mayoría del PP».

Dos análisis

El Gobierno ofreció ayer dos análisis sobre el caso. Uno, más institucional, hacía hincapié en la preocupación que produce al Ejecutivo el desapego hacia la clase política que se puede generar con la aparición de tramas corruptas como la que afecta al PP. En ese sentido, el Ejecutivo interpreta el mutismo de Rajoy como una «señal de impotencia» para gestionar la crisis.

La otra valoración la hicieron los vicepresidentes María Teresa Fernández de la Vega y Manuel Chaves. La número dos del Ejecutivo aseveró que no caben «tibiezas» con los que «pervierten» la confianza de la ciudadanía. Chaves fue más directo y reclamó a Rajoy y a Javier Arenas que den explicaciones convincentes ante la «enorme olla de corrupción» que ha destapado la justicia en el 'caso Gürtel'.