Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
La Agencia Tributaria tratará de hacer el 85% de las devoluciones antes de principios de agosto./ Archivo
campaña del irpf

Hacienda prevé devolver a los contribuyentes un 4,5% menos que en 2009

La Agencia Tributaria reembolsará este año 12.280 millones de euros

EFE
MADRIDActualizado:

La Agencia Tributaria devolverá 12.280 millones de euros a 15,7 millones de contribuyentes en la campaña del IRPF de 2009, ha explicado el director general del organismo, Luis Pedroche. La cifra de devoluciones representa una disminución del 4,5% con respecto a la de la campaña anterior y supone un resultado neto a favor del contribuyente de 5.620 millones de euros, ya que habrá 3,5 millones de declaraciones con resultados a ingresar por un total de 6.600 millones de euros. La campaña de renta para presentar las declaraciones comenzará el lunes 3 de mayo y finalizará el miércoles 30 de junio.

De los 19,5 millones de declaraciones previstas, el 0,3% más que el año anterior, el 80% resultarán a devolver, según los datos facilitados por Pedroche. El compromiso de la Agencia Tributaria es hacer el 85% de las devoluciones antes de principios de agosto.

Hacienda comenzará a enviar las devoluciones el próximo 15 de abril para quienes hayan confirmado su borrador de la declaración. Desde el pasado 5 de abril, fecha en que se abrió el plazo para la modificación y confirmación de los borradores ya solicitados y para pedir el borrador en los casos en los que no se hiciera el año pasado, Hacienda ha enviado ya cuatro millones de borradores y datos fiscales a los contribuyentes. Además, ha calculado otros 13,7 millones de borradores y datos fiscales que están pendientes de envío.

Novedades

La principal novedad de esta campaña de renta es la posibilidad de obtener el borrador y los datos fiscales con el DNI electrónico o con certificado digital en un máximo de veinticuatro horas. Otra de las novedades es que se eleva el importe exento de tributación de 20 a 45 días por año trabajado por un máximo de 42 mensualidades para las rentas procedentes de indemnizaciones por los ERE aprobados después del 8 de marzo de 2009, al igual que para los despidos producidos por causas objetivas con posterioridad a esa fecha.

Además, se establece una reducción del 20% del rendimiento neto positivo por creación o mantenimiento de empleo, cualquiera que sea el método de determinación por rendimiento o estimación objetiva.

Hacienda recuerda que se mantiene la deducción de 400 euros anuales, ya que su eliminación, que recogen los Presupuestos Generales del Estado de 2010, será efectiva en 2011.