El Ibex cae más de un 1% por las dudas sobre Grecia
El último tramo de la jornada da un respiro a la Bolsa española tras las declaraciones del presidente del BCE que descarta la quiebra helena
MADRIDActualizado:Día agitado en el parqué madrileño. La Bolsa española no ha conseguido revertir la tendencia negativa con la que ha abierto la negociación arrastrada por las dudas de los inversores sobre Grecia y marcada por la fusión de Iberia y British Airways. Las dudas se han ido despejando gracias a las declaraciones de Jean Claude Trichet, que descarta la quiebra griega. Iberia ha cerrado con avances del 1,94%.
El Ibex-35 ha roto la senda alcista de los últimos tres días al caer un 1,03%, lo que le sitúa en el nivel de los 11.076,3 puntos, en una nueva sesión de máximos para el diferencial de la deuda pública de Grecia.
Los inversores han recogido beneficios antes el temor de que las dudas sobre Grecia sacudan a los mercados. El Ibex logró escapar ayer a los descensos, en una sesión de caídas para toda Europa, pero hoy ha terminado sucumbiendo a los recortes. El resto de plazas europeas también han sumado una nueva jornada de descensos y París retrocede un 1,20%, seguido de Francfort, con un 0,81%.
Al otro lado del Atlántico, la Bolsa de Nueva York cerró con ganancias una sesión muy positiva para el sector de empresas de transporte, y de las aerolíneas en particular, y el Dow Jones de Industriales finalizó con un alza del 0,27%. Este indicador bursátil avanzó 29,55 puntos y llegó a 10.927,07 unidades, en tanto que el selectivo S&P 500 ascendió el 0,34% y el mercado Nasdaq subió el 0,23%.
Mal día para los valores del Ibex
En cuánto a las empresas cotizadas en el Ibex-35, el mayor retroceso de la sesión fue para Gamesa (-3,01%), seguido de OHL (-2,98%), Banco Popular (-2,74%), Arcelor Mittal (-2,51%), FCC (-2,42%) y Abengoa (-2,17%). Banco Santander, por su parte, retrocedió un 1,32%, seguido de Banco Sabadell (-1,25%), Bankinter (-1,07%), Repsol YPF (-0,88%), Telefónica (-0,77%) y BBVA (-0,55%). Por el contrario, los ascensos fueron para Iberia (+1,94%), tras cerrar su fusión con British Airways, Indra y Banesto (+0,77%), BME (+0,67%) y Grifols (+0,37%).
En el mercado de divisas, el euro recupera posiciones frente al dólar, y al cierre de la sesión bursátil el cambio entre las dos monedas queda fijado en 1,3354 unidades.