Cuando la realidad supera lo virtual
Sachsenring, Losail, Phillip Island... son algunos de los nuevos circuitos a los que tendrá que adaptarse el mejor 'rookie' de la pretemporadaAlberto Moncayo despierta del sueño y este fin de semana se estrena en el Mundial en Qatar
CÁDIZ.Actualizado:El tiempo corre deprisa. A velocidad de vértigo. Parecía un sueño cuando saltó la noticia de que un gaditano, Alberto Moncayo, se había proclamado campeón de España de Velocidad e iba a competir con todas las de la ley en el Campeonato del Mundo de Motociclismo en el octavo de litro.
Pero a veces, la realidad supera la ficción. Los meses han pasado y ya ha llegado el momento de la verdad. Moncayo ya está en Qatar, contando las horas que faltan para que la bandera a cuadros lo envuelva definitivamente en una vorágine tan abrumante como ilusionante para un chico que apenas cuenta con 18 años y que no había podido salir todavía de la Península.
Losail da el pistoletazo de salida a un torneo mundial que volverá a contar con 18 grandes premios y que pasará hasta en cuatro ocasiones por España, un país de arraigada tradición motera. Además de las habituales citas de Jerez, Montmeló y Cheste, la novedad será el Gran Premio de Aragón que tendrá lugar el 19 de septiembre, en sustitución de la carrera de Hungría, dado que el circuito de Balatón no estará a tiempo para la fecha. También supondrá la cita qatarí un antes y un después en su trayectoria. Una fecha, el 11 de abril de 2010, que nunca olvidará el piloto gaditano del Andalucía Team Cajasol.
Las horas previas a que la rueda eche a andar las pasa con su familia, arropado bajo el regazo de los suyos y de su Cádiz natal. Mientras prepara el equipaje, trata de hacerse a la idea de que pronto entrará en una rutina de la que ya no podrá escapar. «Salimos a Madrid, de allí hasta Londres y de Londres a Qatar. Va a ser un viaje largo...» Entre botas, guantes y demás indumentaria revuelve su cuarto para mostrar orgulloso el equipamiento con el que va a competir. «Aún no me han mandado el casco, imagino que lo recibiré por correo allí, directamente». Moncayo es el 'rookie' del equipo y tiene que ir acostumbrándose poco a poco a que se tendrá que abrir hueco a base de podios, de adelantamientos, de caerse y volverse a levantar las veces que sean necesarias.
«Estamos haciendo un trabajo muy bueno. El objetivo es estar entre los quince primeros, pero de momento todo va mejor de lo que esperábamos, ya que estoy entre los diez mejores en pretemporada».
Hasta el momento, está siendo el mejor novato en los entrenos y eso dice mucho del olfato de los que han confiado en él. Compartirá equipo con el británico Danny Webb, el fichaje estrella del Andalucía Team después de que el WRB Team se retirase. «Estoy seguro de que será la mejor referencia para Moncayo cuando vayamos a circuitos que no conoce. Entre los dos hay buen entendimiento, se llevan bien y se ayudan entre sí», comentaba el jefe del equipo, Pedro Machado, tras los últimos entrenamientos IRTA celebrados la pasada semana en Jerez, en los que el gaditano bajó en siete décimas (1.48:181 ) su mejor tiempo y estuvo casi dos segundos por encima de lo que se puede esperar de un principiante como él.
Los videojuegos, su 'libreta'
El reto para esta temporada será adaptarse a los trazados, completamente desconocidos salvo a través de los videojuegos. Moncayo siente cierto nerviosismo, aunque tiene el empuje propio de los ganadores. «Un poco nervioso sí que estoy, pero soy de los que se adapta rápido a los circuitos nuevos. Creo que no voy a tener problemas».
Mientras atiende amablemente las peticiones de los que lo entrevistan, en su casa, no pierde tiempo. Sobre la moto es otra cosa, no tiene nada que ver, pero siempre ayuda contar con alguna referencia. Por eso, estudia cada detalle en los videojuegos, que también domina a la perfección. Su elección: Pol Espargaró. «Sí, bueno... Suelo elegirlo cuando juego. Son cuatro años ya en el Mundial. Está por encima y tengo mucho que aprender de él». Moncayo permanece con los ojos bien abiertos porque él mejor que nadie es consciente de que este año se está jugando mucho, que el premio que se consigue al ganar el Campeonato de España puede esfumarse si no responde a las expectativas creadas.
Aunque el negocio se sigue repartiendo entre Cataluña, Valencia y Baleares, el motociclismo andaluz emerge a velocidad de crucero. Las carreras en Jerez son de las que más atención suscitan, y son muchos los que desean ver a un piloto de la zona fuerte, con verdaderas opciones de hacer algo importante. Moncayo está a los mandos de su futuro.