La recogida de basura, como en las grandes ciudades
Los cambios forman parte de la ampliación del contrato que ha rubricado la empresa concesionaria en la localidad, Urbaser El extrarradio tendrá más contenedores y se elimina el servicio puerta a puerta de todo el casco histórico
Actualizado:Chiclana tendrá en los próximos años un servicio de recogida de basura y reciclaje propio de una gran ciudad. El Ayuntamiento y la empresa que presta este servicio, Urbaser, anunciaron ayer algunas de las novedades que han previsto.
La más llamativa de todas es que las calles del casco urbano dejarán de estar llenas de basura desde primera hora de la noche, puesto que se suprimirá el sistema de recogida de bolsas puerta a puerta.
Así, esta recogida en las viviendas y comercios del casco urbano se llevará a cabo a partir de ahora mediante contenedores, que se ubicarán en un radio máximo de 100 metros, y que tendrán diferente capacidad según las necesidades de los diferentes residenciales del casco histórico.
Además, en el centro de la localidad está previsto que se instalen una veintena de contenedores soterrados y otros tantos de pequeño tamaño en las zonas de difícil acceso para los vehículos y operarios (más de 70), que tiene la concesionaria en Chiclana.
Diseminados
A estas mejoras hay que añadir también, según confirmaron los responsables de ambas instituciones, nuevos contenedores de carga lateral que se instalarán en el diseminado, donde en la actualidad la recogida se realiza mediante bolseo. Algunos de esos puntos son las urbanizaciones de Pago Melilla, Pago del Humo, Bonilla, Las Rapaces, El Pleito o Pago Andino.
Como complemento a las rutas de recogida se procederá a la ampliación de los servicios a zonas de las Áreas de Gestión Básica (donde se ubican las viviendas sin licencia), con el objeto de reducir la aparición de esos puntos negros. Entre estas zonas se encuentran Pago del Humo, El Palillero, el interior del Sotillo o el entorno del Callejón Rueda la Bota.
A todas las zonas ya mencionadas se suman las mejoras en El Marquesado, Las Veguetas, El Sotillo o Los Barrancos, donde también se sustituirá el actual sistema de recogida de envases y papel y cartón de carga superior por otro de carga lateral.
Todas estas novedades pertenecen al paquete de mejoras, por 6 millones de euros, que aporta Urbaser tras renovar el contrato municipal del servicio.