Tarifa y El Puerto, escuela para formar en la mejora de vigilancia ambiental en parques eólicos
Actualizado:Voluntarios de toda España están formándose en la mejora de la vigilancia medioambiental en los parques eólicos de Tarifa y El Puerto.
La Junta de Andalucía ha informado en un comunicado de que se trata de un curso pionero cuyo objetivo es mejorar la formación de los vigilantes en este campo para que puedan minimizar los riesgos de colisión de las aves contra los aerogeneradores.
Con esta iniciativa se busca también crear un foro de encuentro e intercambio de experiencias y conocimientos para los profesionales de la vigilancia ambiental de los parques eólicos.
Las charlas serán impartidas por técnicos de la Delegación de Medio ambiente, de la Fundación Migres y del Centro de Recuperación de Especies Amenazadas (CREA) de El Puerto.
Esta iniciativa se añade a la ya puesta en marcha por la Consejería de Medio Ambiente cuyo fin es evitar que las aves colisionen contra los aerogeneradores.
Además de la red de vigilantes, en la que también participan agentes de medio ambiente, y las paradas de determinados aerogeneradores, se presta especial atención a la eliminación de carroña, ya que el 59,4 por ciento de las colisiones de los buitres con aerogeneradores se producen por este motivo.