Reparten más de 200 contenedores para la recogida de pilas usadas
La campaña continúa en marcha, ofreciendo a vecinos y comercios la posibilidad de hacerse con uno de estos contenedores
RotaActualizado:La campaña de reparto de contenedores para la recogida de pilas que la Delegación municipal de Medio Ambiente puso en marcha hace unos meses ha hecho posible hasta el momento la distribución de más de doscientos de estos contenedores.
Repartidos entre ciudadanos, comercios y establecimientos de la ciudad, así como en edificios públicos, Medio Ambiente ha distribuido ya un total de 123 contenedores de sobremesa para pilas usadas destinadas a uso domésticos, y 83 unidades de contenedores dobles, de mayor capacidad destinado a establecimientos, comercios y edificios públicos, en los que se pueden depositar tanto pilas como móviles.
Algunos de los contenedores dobles se han ubicado en distintas dependencias del Ayuntamiento, así como en el Botánico "Celestino Mutis", la Escuela de Vela "Theresa Zabell", los institutos Arroyo Hondo y Castillo de Luna, colegios, guarderías, el Centro de Adultos Baifora, el Centro de la Mujer, AREMSA, hoteles como el Colón y el Playa Ballena, supermercados como Supersol, Correos y Telégrafos, o el Centro Comercial Áncora de Costa Ballena.
La delegada de Medio Ambiente, Laura Castellano, ha destacado la buena acogida que ha tenido esta campaña entre la población, refiriéndose tanto a las solicitudes de contenedores que se han recibido en la delegación por parte de vecinos y comercios, como al uso que están dando los ciudadanos a los contenedores ubicados en dependencias municipales y edificios públicos.
Tal y como recordó la delegada, los contenedores domésticos se pueden vaciar en los contenedores de los edificios públicos, así como en el Punto Limpio, donde terminan todas las pilas y móviles recogidos en estos contenedores para que puedan recibir el tratamiento adecuado, evitando de esta manera que el medio ambiente soporte los materiales contaminantes y peligrosos que forman parte tanto de pilas como de móviles.
La campaña, para la que se ha contando con una subvención de la Consejería de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía, para la adquisición de los contenedores de sobremesa de pilas y contenedores dobles de pilas y de móviles usados, así como para el servicio de recogida de los contenedores dobles y diverso material promocional de la propia campaña.
Desde la Delegación de Medio Ambiente informan que la campaña aún sigue en marcha, por lo que las personas interesadas en hacerse con uno de estos contenedores pueden dirigirse directamente a la oficina de la Fundación Municipal de Agricultura y Medio Ambiente situada en la primera planta del Mercado Central de Abastos, y solicitar allí su contenedor