Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
medio ambiente

Se consigue reducir un 50% la mortalidad de los buitres leonados en Tarifa

La Voz
Actualizado:

La Fundación Migres señaló hoy que los planes de vigilancia puestos en marcha por la Consejería de Medio Ambiente que se desarrollan en la actualidad en la provincia de Cádiz basados en la parada selectiva de molinos siempre que se detecten situaciones de riesgo de colisión, han conseguido reducir casi un 50 por ciento la mortalidad de los buitres leonados en los parques eólicos de Tarifa.

En un comunicado, la fundación señaló que entre las medidas adoptadas también se encuentran la revisión exhaustiva de aerogeneradores para encontrar posibles aves accidentadas, el refuerzo de la vigilancia con más personal en épocas concretas y la eliminación de carroñas.

Hasta el momento, los planes de vigilancia han sido aplicados en los parques eólicos de la Asociación Eólica de Tarifa, en los que se ha podido demostrar su eficacia reduciendo la mortalidad de buitres leonados en casi un 50 por ciento durante el periodo de afluencia masiva (de agosto a noviembre) de esta especie al Estrecho de Gibraltar, durante el transcurso de sus migraciones a Africa. En este sentido, añadió que se ha reducido la mortalidad de 43 buitres en 2007 a 24 y 23 en 2008 y 2009, respectivamente.

Por otra parte, la Fundación Migres indicó que junto a la Delegación Provincial de Medio Ambiente de la Junta en Cádiz, y con la colaboración de Egmasa, la Asociación Eólica de Tarifa y Acciona Energía, organizan por primera vez en España unas jornadas formativas relacionadas con la vigilancia ambiental que se realiza en los parques eólicos de la provincia de Cádiz.

Así, señaló que el interés de este curso de formación radica en que una mejor formación de los vigilantes se traduce en una mejor actuación frente a las condiciones de riesgo y en una reducción de la mortalidad de aves, además de crear un foro de participación activa y formación permanente de todos los profesionales de la vigilancia ambiental de los parques eólicos.