Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizJerez
La alcaldesa observa a la oposición, durante un pleno. :: J. F.
Jerez

La oposición reclama medidas «urgentes» contra la crisis municipal

PP e IU coinciden en que no se están llevando a cabo actuaciones «de peso» para frenar la sangría económica que arrastra el Consistorio

E. ESTEBAN
JEREZ.Actualizado:

Las medidas que pretende implantar el Ayuntamiento dentro de su plan de ahorro, y que se darán a conocer el viernes, no convencen a la oposición. Primero, porque llegan «tarde», en el último año de la legislatura; segundo, porque no son las adecuadas desde el punto de vista de estas formaciones. Desde el Partido Popular su cabeza visible, María José García-Pelayo, comenzó sus críticas sin anestesia: «No es normal que no sean capaces de tomar las riendas de una ciudad que ellos mismos se han cargado».

Aunque afirmó que «todo tiene arreglo con capacidad de diálogo», las soluciones que se están aportando no la convencen en absoluto. De hecho, «lo que hay ahora mismo es un baile de sillones para ver quién se queda y quién se va», según María José García-Pelayo. Un recorte de asesores previsto para el viernes que «no le importa a los ciudadanos».

Gesto «tardío»

En cualquier caso, reconoció que «se trata de un gesto» por parte del gobierno municipal, aunque eso sí, «tardío». «Llevan tres años cobrando y si los quita es porque no son tan necesarios», añadió.

Además, señaló que «medidas urgentes no son quitar tres o cuatro asesores; no se están llevando a cabo actuaciones de peso para frenar la situación económica».

Por su parte, desde IU su portavoz, Joaquín del Valle, interpretó esta rebaja en los cargos de confianza como que «se ha faltado a la verdad y el respeto a la ciudadanía». Hay que tener en cuenta que «los números han demostrado lo contrario de lo que se decía» cuando se defendía a capa y espada esta elevada cifra de asesores.

Asimismo, Del Valle no dejó de recordar que «uno de los grandes retos económicos de la legislatura era remediar la situación económica del Consistorio y se ha quedado en el aire».

«Lo que Jerez necesita es un conjunto de medidas eficaces, no un anuncio de medidas aisladas», añadió el portavoz de IU. Por tanto, lo que hace falta es «seriedad, rigor y ponerse a trabajar».

Sin nadie al frente

Pero para ello, insistió en que hay que poner a una persona experta al frente del área económica del Ayuntamiento: «Es increíble que esta figura no exista en un gobierno con 15 concejales, dos delegados no electos y 24 asesores».

Izquierda Unida no se va a quedar en criticar y «va a presentar sus propuestas económicas», según las cuales «no se va a decir en qué hay que ahorrar, sino cuánto y cómo».

Por su parte, el parlamentario por la provincia de la formación, Ignacio García, que acompañó al portavoz local, criticó que el Consistorio sea «un área de financiación para el partido».

Asimismo, se preguntó «dónde van a ir gran parte de los dirigentes socialistas locales cuando los quiten de ahí».

Lo que está claro es que el «plan B» de la alcaldesa no convence a la oposición. Como es sabido, y tras el fracaso del Expediente de Regulación Temporal de Empleo (ERTE), Pilar Sánchez anunció otras iniciativas para paliar la crisis que azota a las arcas municipales. Entre las mismas se incluyen la posible venta de patrimonio como vía para obtener financiación, la concentración de empresas municipales (vivienda y suelo) y la rebaja de asesores.

Por su parte el PSA+PA, como es sabido, ha propuesto al gobierno local un gran pacto entre partidos para sacar a Jerez de esta complicada coyuntura.

La regidora ha recibido este planteamiento con la mano tendida, aunque está por ver si, como piden los andalucistas, todas las formaciones son capaces de empezar a trabajar de manera conjunta en beneficio de la ciudad. Lo que hay, por ahora, es una mera declaración de intenciones.