La Diputación dará ayuda farmacéutica a los jubilados con enfermedades crónicas
Los funcionarios retirados se plantean recurrir el cese de la prestación, que han disfrutado todos desde hace 17 años
CÁDIZ.Actualizado:La supresión de la asistencia médico-farmacéutica de los jubilados de la Diputación sigue trayendo cola. El anuncio le cayó como un jarro de agua fría al colectivo, que se encontró en plena Navidad con la notificación en sus domicilios. La Corporación les retiraba esta ayuda de la que habían disfrutado mientras estaban en activo y que mantenían después del retiro.
Ya entonces exigieron explicaciones y, tras varias reuniones con los responsables de Recursos Humanos, la decisión es mantenerla sólo a aquellos que tienen tratamientos de larga duración o se vayan a someter en breve a alguna intervención quirúrgica, programada antes del 1 de enero. La resolución, fechada poco antes de Semana Santa, reconoce que se trata de «un periodo transitorio» mientras que realiza el traspaso al SAS de forma paulatina. Por lo que será de carácter temporal. Poco a poco, la Diputación terminará por deshacerse de estas prestaciones, que fueron aprobadas en un Pleno hace ya 17 años.
Medida contra la crisis
El motivo del cese es el recorte de la financiación estatal que sufre la Diputación de Cádiz por la crisis. Se trata de una de las recetas de ahorro propuesta desde la Delegación de Función Pública y Recursos Humanos. Y la medida ha recibido duras críticas por parte del colectivo, que ya baraja presentar un recurso de reposición, dado que «se trata de una decisión del Pleno y ahora lo pretenden quitar unos cuantos diputados», explicaron ayer varios afectados.
Los motivos que argumentan es que «hay muchas otras cosas en las que meter la tijera, como los coches oficiales o los almuerzos y no hay por qué tocar a los más vulnerables». De la misma forma, aseguraron que «de esta prestación disfrutan también los políticos, que no son funcionarios» y se preguntaron ¿por qué no empiezan el cese por ellos mismos».
De seguir adelante con este recurso, los afectados tienen de plazo unas tres semanas para presentarlo. Después de ese tiempo no será posible continuar con la lucha. La notificación de la Diputación también informa de las reuniones mantenidas con el delegado provincial de Salud, Hipólito García, para alcanzar una solución en el servicio público. Para ello se ha establecido un sistema de coordinación con el fin de recabar la información precisa para la adscripción de los jubilados a un médico de Atención Primaria y un centro de salud.