GANO, LUEGO EXISTO
PUNTO RADIO CÁDIZ Actualizado: GuardarQuiero iniciar este artículo parafraseando y modificando al mismo tiempo el famoso «Pienso, luego existo», del genio René Descartes. Esta frase inmortal vale para intentar explicar mi visión sobre la situación del Cádiz. Una visión cambiante semana tras semana, supongo que les pasará igual a todos los cadistas, y algo difusa, es decir, sin ver demasiado claro el futuro. Tan pronto estamos sumidos en el más absoluto pesimismo, como nos sumergimos en la esperanza al ver la salvación tan cerca, a un solo partido, acariciándola con la yema de los dedos.
La verdad es que es difícil explicar algunas cosas extrañas que le pasan a este equipo, al menos esta temporada. Es complicado descifrar, por ejemplo, el motivo por el que juegan una buena primera parte (normalmente, siempre hay excepciones) y en la segunda vemos otra película diferente con unos jugadores timoratos, acomplejados y cohibidos. O también por qué rara alineación de planetas hemos sumado cuatro puntos de seis posibles haciendo dos de los partidos más lamentables de todo el curso futbolístico, mientras que en otras ocasiones, desplegando un gran juego y generando numerosas ocasiones de gol nos hemos ido de vacío y con la cara de tonto acompañado de una indigesta sensación de impotencia. Evidentemente podemos tirar de tópicos para afirmar que esto es lo bonito y lo que hace diferente al fútbol de otros deportes, que no gana por decreto el que juega mejor.
Lo cierto es que no estamos para tirar cohetes, ni mucho menos. Está claro que todos firmamos de aquí a final de temporada no jugar a nada pero ir sumando poco a poco, o mejor mucho a mucho, puntos que nos valgan la salvación de la categoría. Los entrenadores veteranos siempre afirman que en momentos de crisis, primero va lograr buenos resultados y hacer un bloque sólido, y luego empezar a jugar bien o por lo menos intentarlo. Esperemos que así sea, no nos queda otra. De momento, seguimos existiendo porque ganamos.