Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
accidentes de tráfico

La siniestralidad se estabiliza en Semana Santa con 44 muertos en las carreteras, dos menos que en 2009

El 45% de las víctimas mortales que viajaban en coche no llevaban puesto el cinturón de seguridad

EP
MADRIDActualizado:

Un total de 44 personas han fallecido en las carreteras españolas durante la operación especial de tráfico de Semana Santa, dos menos que en las mismas fechas de 2009, según ha anunciado el ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, quien reconoce que la semana "empezó muy mal", pero se "corrigió" en la segunda mitad. En total, durante estas fiestas se han producido 41 accidentes mortales, cuatro menos que en 2009, en alguno de los 14,6 millones de desplazamientos registrados. Además, 223 personas resultaron con heridas graves, 63 menos que en la Semana Santa de 2009, cuando los heridos graves fueron 286.

Rubalcaba, que constata que se trata de un 4% de fallecidos menos que la pasada Semana Santa, habla de "una pequeña mejoría que hay que valorar en términos positivos" y se felicita de que en Semana Santa se reduzca la cifra de accidentes del mismo modo que ocurre el resto del año. En este sentido, el ministro ha indicado que la Semana Santa ha sido un periodo en el que tradicionalmente los accidentes de tráfico se "resistían" a bajar. Así, entre 2004 y 2007, a pesar de que la accidentalidad descendía en todos los periodos del año, en Semana Santa las víctimas superaban la cifra de 100, mientras que en 2008 hubo 64 fallecidos, y en 2009 y 2008 el número estuvo debajo de 50.

Por ello, Rubalcaba ha calificado de "estabilidad" las cifras de muertos en las carreteras en estos días festivos de 2010. No obstante, reconoce que en el Ministerio hubo "preocupación" los primeros días de la operación, ya que el miércoles, 31 de marzo, se produjeron hasta un 40% más de accidentes que el año pasado, que, sin embargo, fueron compensadas por una segunda parte de la semana "considerablemente mejor" que en 2009.

El 45% de los muertos no llevaban cinturón

Por otro lado, el ministro ha destacado que el 45% de las víctimas mortales no usaba el cinturón, por lo que urge a "ponerse el cinturón de seguridad aunque sea para ir a la esquina porque te puede salvar la vida". "Alguno se hubiera salvado, quizás la mitad", ha señalado Rubalcaba, quien destaca que el porcentaje de víctimas sin cinturón se ha incrementado esta Semana Santa.

Asimismo, el 16% de los fallecidos eran peatones que andaban por la carretera por la noche y sin chaleco reflectante y el 52% de los accidentes con víctimas fueron por salidas de vía. Sobre esto último, Rubalcaba ha señalado que las causas más frecuentes de este tipo de accidentes son por velocidad excesiva, distracciones o alguna infracción de tráfico.

Respecto al número de accidentes en vehículos de dos ruedas, durante Semana Santa fallecieron seis motoristas, dos menos que en 2009. En el primer trimestre, murieron 37 motoristas, frente a los 73 de 2007, según indicó Rubalcaba, quien reconoció que "el mal tiempo juega a favor", ya que debido a lo crudo del invierno se han reducido los desplazamientos.