San Fernando

El sindicato de la Policía Local dice que la oferta de empleo es insuficiente

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El Sindicato de la Policía Local Independiente de San Fernando (SPLI) criticó hoy que la delegada de Recursos Humanos, Rosario Álvarez, sigue "empeñada en continuar incumpliendo" los acuerdos negociados y firmados con los sindicatos municipales, el Convenio Colectivo vigente y las obligaciones exigidas por la Ley 26/2009, de 23 de diciembre, de Presupuestos Generales del Estado para el año 2010, y tras casi una legislatura al frente de esta delegación "cuyo coste para la caja municipal ya se aproxima a 150.000 euros, se ven incapaces de consensuar una oferta de empleo digna para la ciudad que representa".

Según manifestaron desde el SPLI para este año la Normativa Estatal establece en su artículo 23 que durante el año 2010, el número de plazas de nuevo ingreso del personal del sector público, será como máximo igual al 15% de la tasa de reposición de efectivos y se concentrará en sectores y funciones consideradas prioritarias o que afecten a servicios públicos esenciales. Del mismo modo, dentro del límite del 15% se incluirá los puestos y plazas desempeñados por personal interino o contratado, excepto aquellos sobre los que exista reserva de puestos, o estén incursos en procesos de provisión, que se encuentra paralizado desde Julio de 2009, por el voto en contra del PP y el rechazo del sindicato CSIF. Sin embargo, según aseguraron que la Ley referida pone, como límite máximo el 100% de la tasa de reposición, a las necesitadas plazas de Policía Local en el ámbito de la administración local, que "prometieron" ambas formaciones políticas del Gobierno Municipal antes de las últimas elecciones locales con objeto de alcanzar la ratio de policías locales por número de habitantes. "Esta nueva actitud caprichosa de la Delegada de Recursos Humanos y su bien pagado Asesor político no es más que una muestra del rumbo desesperado que está tomando la coalición municipal para atender situaciones de estabilidad laboral que fueron denunciadas y antes de la catástrofe política que se avecina", manifestaron.