Rajoy calma al PP porque no espera más revelaciones comprometidas
Promete que habrá «contundencia» si se produjera algún nuevo caso de corrupción entre sus dirigentes
MADRID.Actualizado:La procesión irá por dentro, pero Mariano Rajoy aguarda la previsible nueva embestida del 'caso Gürtel' con serenidad. El presidente del PP transmitió ayer un mensaje de «calma» al comité ejecutivo de su partido, horas antes de que se conocieran las novedades que puedan albergar los cerca de 50.000 folios de este sumario, que llevan más de un año bajo secreto sumarial. Además, prometió «contundencia» contra cualquier atisbo de corrupción en sus filas.
Durante su alocución, que se centró en la situación económica que atraviesa España, hilvanó algunas reflexiones sobre los escándalos Gürtel y el 'Palma Arena', por el que está imputado el ex presidente balear Jaume Matas. Dos asuntos que pueden minar la creciente ventaja que el PP atesora en todos los sondeos electorales conocidos en lo que va de 2010.
Rajoy mostró su confianza en que ningún dirigente popular más se vea involucrado en la presunta trama ideada por Francisco Correa, aunque se trataría de una afirmación sustentada más en un pálpito que en datos objetivos, a tenor de la contundencia con la que María Dolores de Cospedal aseguró ayer que el PP «no ha tenido acceso» a la documentación que el juez Antonio Pedreira enviará hoy a las partes. «Para nosotros, aseguró, sigue estando bajo secreto del sumario». La secretaria general del PP esgrimió este argumento para evitar responder tras la reunión a cualquier cuestión relacionada con posibles hechos delictivos cometidos por dirigentes populares y que podrían sustentar, incluso, una presunta financiación ilegal del PP. Cospedal negó la mayor con un argumento ya empleado: «Este asunto no trata de la actuación irregular de un partido, sino de una serie de personas que se han intentado aprovechar de un partido».
La número dos del PP sólo bajó a la arena para diferenciar la forma de actuar del partido en relación con Jaume Matas, que ya no es militante popular, con la de Luis Bárcenas, también imputado en el 'caso Gürtel', pero que sigue como senador por Cantabria e, incluso, mantiene un despacho en la sede del PP en la calle Génova de Madrid, pese a que ya no es el tesorero del partido. Cospedal intentó explicar que «no todas las imputaciones tienen el mismo peso» y enfatizó que estar imputado no significa estar condenado.
«De lo contrario -abundó- estaríamos viviendo en un estado policial». Una conclusión que llevó a la dirigente popular a un terreno movedizo, sobre todo cuando se preguntó sobre si el PP consideraba más punible la actuación de Matas que la de Bárcenas. Cospedal esquivó el dardo: «No voy a enjuiciar la gravedad de uno u otro caso».
El sosiego que recetó Rajoy a los suyos surtió efecto. Alberto Núñez Feijóo, presidente de la Xunta de Galicia, apuntó que, cuando se conozca el sumario, el PP «estará a la altura de las circunstancias para seguir siendo un partido irreprochable y dar ejemplo». El presidente de la Xunta parafraseó al ex primer ministro británico Winston Churchill en sentido opuesto al enunciar que «nunca tan pocos hicieron daño a tantos», en alusión a que la actitud de un reducido grupo de miembros del PP ha hecho un roto considerable al partido.