Griñán confía en que el Banco de España no ponga problemas a la fusión entre Unicaja y Cajasur
Los responsables de las entidades se reunirán esta semana con Fernández Ordóñez para analizar los avances del proceso
CÁDIZ. Actualizado: GuardarEl presidente de la Junta de Andalucía, José Antonio Griñán, expresó ayer su confianza en que el «Banco de España no pondrá problemas a la fusión entre Unicaja y Cajasur». Para Griñán, las diferencias existentes entre ambas entidades a la hora de formar Unicajasur, «son las típicas en el recorrido de una fusión». En este sentido, ha señalado que «con el entendimiento de ambas partes y sabiendo que hay una caja que está en mejores condiciones financieras que otra, los problemas que surjan se pueden solucionar».
El presidente de la Junta Andalucía ha recordado que la crisis ha afectado «sobre todo al sector financiero que además apoyaba a otro sector económico que vendía menos de lo que compraba y por tanto funcionaba con apalancamiento o endeudamiento». «Hemos procurado que en Andalucía se produjera una reestructuración del sector financiero y esta reestructuración prácticamente se ha producido ya que de las catorce entidades financieras existentes hemos pasado a básicamente tres», ha finalizado.
Será esta semana, previsiblemente el jueves, cuando los representantes de las dos entidades se reúnan con el gobernador del Banco de España, Miguel Ángel Fernández Ordóñez, para en primera instancia, analizar el grado de avance del proceso y el cumplimiento del plan económico del proyecto de fusión por parte de las cajas, además de poder convocar una asamblea antes del 30 de junio, fecha límite que puso el Banco de España.
Los sindicatos
El secretario general de UGT-Andalucía, Manuel Pastrana, ha alertado del error que en su opinión cometerían tanto responsables de CajaSur como la Iglesia «si diesen lugar a la intervención del Banco de España», lo que supondría un riesgo «de inmediato» para los 3.000 empleados de la caja cordobesa.Por su parte, la reunión prevista para hoy entre Unicaja, Cajasur y los sindicatos presentes en la mesa de negociación laboral para abordar la fusión entre ambas entidades de ahorro ha quedado aplazada por «motivos de agenda» hasta la próxima semana, según han informado fuentes sindicales.
También mantendrá un encuentro esta semana el Comité de Gestión de la Fusión, del que forman parte los presidentes de ambas cajas, Braulio Medel y Santiago Gómez, respectivamente, y los directores generales de cada entidad, para hacer una valoración de la marcha del proceso de unión. Unicaja y Cajasur reafirmaron el pasado 28 de marzo su voluntad de seguir adelante en este proceso, anuncio que se producía tras las dificultades que tuvo días antes la negociación, que dura ya seis meses, y que coincidía con la llamada de atención del gobernador del Banco de España a las cajas que retrasan sus procesos de fusión.