Ilusión. Gorosito ha logrado que el xerecismo crea en el milagro de la permanencia. :: J. C. C.
Deportes

Números que rozarían Europa

Los resultados avalan al Pipo aunque no se ha reducido mucho la distancia con la permanencia; El Xerez de Néstor Gorosito estaría a sólo una victoria de meterse a la Europa League

JEREZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El Xerez Deportivo de Néstor Gorosito estaría a una victoria de la Europa League. Así lo dicen los números que el cuadro jerezano ha logrado en los últimos doce partidos a pesar de que la realidad sea totalmente diferente. A día de hoy los azulinos continúan metidos en el pozo de la clasificación y a una importante distancia de la zona de permanencia, pero la línea de resultados de los xerecistas continúa siendo creciente y radicalmente opuesta a la etapa de Ziganda. Pero si sólo se tienen en cuenta los baremos del preparador argentino, el Xerez ocuparía la décima plaza de la clasificación de Primera con quince puntos gracias a las cuatro victorias y los tres empates logrados por Pipo.

Esta hipotética clasificación tendría poco que ver con la actual y sólo presentaría algún parecido en los extremos ya que el Real Madrid y el FC Barcelona ocuparían las primeras plazas, mientras que el Valladolid y el Tenerife aparecerían en las últimas posiciones. De esa zona de descenso saldría radicalmente el Xerez de Gorosito, al que habría que buscar mucho más arriba. Exactamente en mitad de tabla, en el puesto décimo, con quince puntos y a tres de un Valencia que marcaría la frontera de los puestos que dan acceso a las competiciones europeas. Es decir, la realidad sería totalmente diferente si Gorosito hubiera estado al frente de los azulinos.

Nunca se sabrá qué habría ocurrido si el argentino hubiera comenzado la competición en agosto en aquel partido contra el Mallorca, pero con los números de Gorosito en la mano es fácil afirmar que el Deportivo podría haber peleado dignamente por lograr la permanencia. El entrenador argentino está haciendo una buena labor y, en cuanto superó el periodo de adaptación, ha logrado acumular cifras muy superiores a lo esperado ya que el fútbol español al completo dio por descendido al Xerez desde la pretemporada.

Teniendo en cuenta estos doce partidos que van de la jornada 19 a la 30, el Madrid, el Barça, el Villarreal y el Almería ocuparían los cuatro primeros puestos que dan acceso a Champions League (actualmente, a parte de madridistas y culés, están el Sevilla y el Valencia). A la Europa League irían el Zaragoza, el Sevilla y el Valencia (a día de hoy y teniendo en cuenta todos los partidos se clasificarían el Mallorca, el Athletic Club y el Villarreal) y por detrás estaría el Atlético de Madrid, octavo, y un grupo de cuatro equipos con quince puntos entre los que estarían los azulinos. Es decir, el Xerez de Gorosito estaría a una sola victoria de Europa y llevando una línea creciente.

En el lado opuesto de la clasificación, seguirían apareciendo el Tenerife y el Valladolid, pero estaría también metido en descenso el Racing de Santander. El Depor, el Sporting de Gijón, el Osasuna, el Málaga o el Getafe también estarían en zona peligrosa.

Un mes de Champions

Si el círculo se cierra un poco más y se analizan sólo los partidos que se han disputado durante el últimos mes de marzo, el Xerez saldría beneficiado pues aparecería entre los cuatro primeros, sólo por detrás del Madrid, el Barcelona y el Villarreal. Y es que sin lugar a dudas, en el mes de marzo se ha vivido el mejor ciclo de los azulinos en su estreno en Primera División. Victorias ante el Málaga (2-4), Tenerife (2-0) y Valladolid (3-0); empates ante el Sevilla (1-1) y Sporting de Gijón (2-2) y derrota contra el Villarreal (2-0). Estos resultados dejan un mes de Champions League para un Xerez que está al alza a pesar de que la permanencia en Primera División sea considerado un sueño, pues la distancia con el cuarto por la cola apenas se ha visto reducida.

En el otro lado de la tabla clasificatoria de este último mes aparecen conjuntos como el Valladolid, el Osasuna, el Depor o el Málaga que llevan una clara tendencia decreciente.