El Real Madrid-Barcelona de este sábado no corre peligro. :: EFE
LA PRÓRROGA

Amenaza de huelga en la Liga

La AFE pone en peligro el fútbol español en su jornada del 17 y 18 de abril

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El sindicato de jugadores amenaza con una huelga en todas las categorías del fútbol español para el fin de semana del 17 y 18 de abril, cuando se debe disputar la 33ª jornada de Liga en Primera y Segunda División. La Asociación de Futbolistas Españoles (AFE) decidió ayer convocar el paro como medida de presión por las deudas que mantienen los clubes con sus jugadores, sobre todo en Segunda B. Según el organismo que preside desde hace un mes Luis Rubiales, ex capitán del Levante, las deudas afectan al 85% de los clubes y sólo en Segunda B ascienden ya a más de cuatro millones de euros y afectan a dos centenares de jugadores.

La AFE estima que la huelga para dentro de tres jornadas en Primera División, en caso de que los clubes no abonen las cantidades que adeudan o no se logre de inmediato un compromiso satisfactorio, sería secundada por la totalidad de los futbolistas.

En la máxima categoría, la situación económica del Mallorca -debe siete millones a sus jugadores- pone incluso en peligro la futura participación del equipo balear en competición europea, mientras que en Segunda, el Albacete, mientras negocia con Hacienda y la Seguridad Social, sus principales acreedores, solicitó acogerse al concurso de acreedores, ya que debe 13.250.000 euros.

Los futbolistas ya plantearon el parón coincidiendo con el Madrid-Barça del sábado, aunque se descartó la idea por los perjuicios económicos que se podrían ocasionar y la reacción de los aficionados. El presidente de Aficiones Unidas, José María Suárez Braña, hizo un llamamiento al diálogo y a contar con la opinión de los seguidores antes que por llevar a cabo una huelga que, con un calendario tan comprimido ni siquiera tiene aún fecha para la final de la Copa del Rey y también podría perjudicar a la selección española con vistas al Mundial de Sudáfrica.

A la espera de un comunicado oficial que no se había hecho público a última hora de la noche de ayer para exponer las razones concretas de una huelga que afectaría al Real Madrid-Valencia y al Espanyol-Barça, entre otros partidos, Luis Rubiales ya advirtió el 30 de marzo de que la AFE estaba dispuesta a parar el fútbol en Primera, Segunda, Segunda B y Tercera. «Hay muchos vestuarios que nos están pidiendo que hagamos algo drástico», apuntó el ex futbolista del Levante que encabezó hace dos años la huelga del equipo valenciano cuando militaba en Primera.

La AFE dispone de cinco días para comunicar al Ministerio de Trabajo su intención de paralizar la competición, mientras espera que las autoridades deportivas atiendan a sus demandas y los futbolistas puedan cobrar el dinero que se les adeuda en nóminas y fichas.