Editorial

Amenazas de la 'coca'

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Las nuevas rutas que la cocaína procedente de Colombia y otros países limítrofes está trazando para acceder al mercado europeo permiten identificar tres nuevos puntos de preocupación para las autoridades de la Unión Europea y para los organismos antidroga de las principales potencias y de Naciones Unidas. En primer lugar, resulta urgente atajar la paulatina implantación de delegaciones de cárteles colombianos en países del África occidental permeables a la corrupción y al establecimiento de ejércitos privados de fácil reclutamiento. En segundo lugar, la diversificación de los puntos de llegada de la droga que hasta hace poco contaba con España como su principal puerta de entrada obliga a una cooperación más intensa entre los propios socios europeos. Por último, esa misma diversificación está utilizando el comercio de mercancías entre empresas ajenas al narcotráfico, lo que obliga a una mayor implicación de las compañías y de los países de transito en la prevención y detección de tales prácticas. Pero hay una amenaza que en estos momentos de reordenación del sistema financiero y de problemas de liquidez inversora es obligado combatir: la afluencia de dinero procedente del tráfico de drogas a los circuitos de una economía necesitada de fondos.