Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
tiembla la tierra

Un terremoto de 7,2 grados sacude el norte de México y provoca dos muertos y un centenar de heridos

El temblor se registró a 32,3 kilómetros de profundidad y se sintió también en el sur de EEUU

AGENCIAS
WASHINGTON / TIJUANAActualizado:

El terremoto de 7,2 grados en la escala Richter con epicentro en el norte de Baja California, y que se ha dejado notar también en zonas de California, ha provocado al menos dos muertos y un centenar de heridos en este estado del norte de México según su gobernador regional, José Guadalupe, y su responsable de servicios de emergencias, Alfredo Escobedo.

Guadalupe ha decidido declarar el estado de emergencia en la ciudad de Mexicali, la capital del estado y la localidad más afectada por el temblor, que también ha dejado cuantiosos daños materiales y cortes de fluido eléctrico en numerosas localidades de la región. Esta declaración de emergencia no sólo afecta a Mexicali, sino que también se ha aplicado a diversas vías circulatorias de la región, como el puente que une Baja California con el vecino estado de Sonora.

También se ha visto afectada la carretera que une Mexicali con la ciudad de Caléxico, situada en California, ya en territorio estadounidense. Debido a los daños registrados en la calzada, la vía ha quedado inutilizada, lo que ha obligado a los automovilistas a dejar sus coches y a caminar a lo largo de la calzada. En Caléxico son cuantiosos los daños materiales. En esta ciudad nl se han registrdo víctimas mortales gracias a la rápida actuación de los servicios de emergencia; de hecho un restaurante se ha venido abajo poco después de ser evacuado.

El gobernador de la región ha hecho un llamamiento a la población para que se mantenga alerta: "Pido a la gente que guarde la calma porque en un periodo de ocho a doce horas de este suceso vendrá una serie de réplicas".

Una zona de gran acitividad sísmica

Aunque la cifra de muertos se ha estancado en dos, las autoridades no descartan que aumente en las próximas horas porque hay personas sepultadas bajo los escombros. También se han recibido avisos de numerosas personas atrapadas en ascensores que han quedado bloqueados a causa del terremoto, el más violento desde 1994. Además, el suministro eléctrico se ha interrumpido en numerosas zonas de Baja California y en todo el estado muchos muros de contención se han derrumbado; la mayoría de las líneas de teléfono han dejado de funcionar.

El terremoto se ha registrado a las 15.40 hora local (22.40 GMT), a 32,3 kilómetros de profundidad en la región de Baja California. Su epicentro estaba situado a 26 kilómetros al suroeste de Guadalupe Victoria, Baja California (México), a 61 kilómetros al suroeste de San Luis Río Colorado, en Sonora (México), a 64 kilómetros al suroeste de San Luis (Arizona, EEUU), y a 173 kilómetros de Tijuana, Baja California. El centro se ha localizado en una zona relativamente poco poblada, cercana a la ciudad de Mexicali, una urbe de un millón de habitantes situada muy próxima a la frontera con EEUU.

La región fronteriza entre México y Estados Unidos bañada por el océano Pacífico es una zona de gran actividad sísmica, lo que ha provocado que destacados sismólogos estadounidenses hayan pronosticado que en los próximos días se producirán numerosas réplicas. De hecho, en las horas que han sucedido al temblor principal se han producido hasta 19 réplicas cuya intensidad ha oscilado entre los 5,4 grados registrados cerca de Mexicali a los 3,4 en la localidad de La Rumorosa, según datos del Servicio Geológico norteamericano. El último gran terremoto en la zona se registró en 1994: provocó la muete de 57 personas, en torno a 9.000 resultaron heridas y se registraron pérdidas por valor de 40.000 millones de dólares.