ESPAÑA

El juez Pedreira prevé desvelar hoy 45.000 folios secretos del 'caso Gürtel'

MADRID. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El juez instructor del 'caso Gürtel', Antonio Pedreira, tiene previsto levantar hoy el secreto de casi todas las actuaciones referidas a la presunta trama de corrupción que afecta a cargos del PP. Tal y como anunció en un auto del 22 de marzo, serán unos 45.000 folios correspondientes a un año de investigación. Sólo habrá una excepción: la información que obra en el sumario sobre las 15 comisiones rogatorias que envió hace un mes a EE UU, Reino Unido, Suiza, Panamá y Mónaco con el objetivo de recuperar la fortuna evadida por el jefe de la trama, Francisco Correa.

El instructor no ha hecho público folio alguno de la causa desde septiembre y en las últimas semanas ha pospuesto en varias ocasiones el levantamiento del secreto. Por aquellas fechas sacó a la luz unos 17.000 folios correspondientes a la parte de la investigación instruida de forma inicial por el magistrado de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón. Ahora, el alzamiento de los 45.000 folios restantes forma parte del grueso de las indagaciones que ha dirigido el propio Antonio Pedreira de forma directa. Esta parte del sumario estaría referida fundamentalmente a la trama madrileña del 'caso Gürtel', según fuentes del Tribunal Superior de Justicia de Madrid.

En su auto de marzo, Pedreira avisó de que levantaría el secreto «siempre y cuando no concurran circunstancias que lo impidan». Aunque en un principio se pensó que la anulación de la parte del sumario referida a las escuchas a los abogados de los imputados en prisión podría afectar al secreto de las actuaciones, parece que no va a ser así, según señalaron la pasada semana desde el tribunal madrileño.

Cabo suelto

La razón es que el grueso de aquellos pinchazos, ahora anulados, ordenados por Garzón y avalados por Pedreira, ya fueron conocidos en el alzamiento del primer secreto. Asimismo, cuando hace diez días Pedreira anunció el descubrimiento de los 45.000 folios restantes «era muy consciente» de la posibilidad de que la Sala Civil y Penal del Tribunal Superior de Justicia de Madrid anulara estas intervenciones telefónicas, por lo que se entiende que el juez instructor ya tenía atado este cabo que se acaba de soltar de la investigación de la trama corrupta.

Sólo para los ojos del magistrado y los fiscales quedará el contenido de las comisiones rogatorias a los países a donde presuntamente envió la red de Correa el dinero evadido, además de todas aquellas informaciones que afectan tanto «a la intimidad de los implicados como al interés público».