'Pichichi'. El meta Juan Pablo hace todo lo posible para evitar el gol de Mario Bermejo, el noveno del cántabro esta temporada . :: LOF
CRÓNICA

Pan para hoy, hambre para mañana

El Xerez salvó un punto en El Molinón, pero ve como se incrementa la distancia con la permanencia; Los azulinos no hicieron un mal partido pero pagaron muy caros los errores individuales

Gijón Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Cuando González González pitó el final del partido algunos de los jugadores del Xerez celebraron el empate en El Molinón. El cansancio y el sufrimiento que habían tenido que pasar parar lograr igualar el marcador les impedía ver que el punto apenas servía para nada, que el milagro se complicaba, que la distancia con la zona de permanencia había crecido y que era pan para hoy, pero hambre para mañana. Y es que sólo había que levantar un poco la vista para darse cuenta que el calendario del Xerez no le permitía fallar en El Molinón, que ahora todo será mucho más complicado, pues el empate de ayer les obliga a sacar algo positivo de templos del fútbol como Mestalla, el Nou Camp o el Calderón. Es decir, ayer pudo ser un día feliz porque se salvó un punto, pero hoy vuelve a ser triste al comprobar que el sueño está mucho más complicado.

Gorosito lo sabía y por eso salió de la caseta con un claro objetivo: abandonar el farolillo rojo tras más de tres meses ocupando la última plaza de la clasificación y dejar la distancia con la zona de la permanencia en seis puntos. Para ello realizó un único cambio pues quería mantener la dinámica, especialmente de resultados, que venía acumulando un equipo moralmente crecido. Míchel salió del once para dejar hueco a Carlos Calvo. Con el rápido madrileño en la media punta, los azulinos ganaban mucha velocidad y configuraban un peligroso tridente que secundaba el trabajo de un Mario Bermejo que volvió a ser el hombre más adelantado.

Carlos se colocó en el centro y en los primeros minutos puso a prueba su punta de velocidad con una internada que le llevó hasta el corazón del área. Allí, se topó con Gregory que eliminó el riesgo con facilidad. La del madrileño fue la primera acción de peligro de un Xerez que no salió a esconderse al prado asturiano, pero que se chocó con el gol de Sporting poco después del 10' de partido. Rivera parecía el hombre más enchufado del cuadro que entrena Preciado. El centrocampista tiraba del carro y fue capaz de firmar la primera acción desequilibrante del duelo. Desde tres cuartos oteó el horizonte y colocó la bola a la espalda de la defensa xerecista. Ni Aythami ni Renan buscaron ese balón con contundencia, uno por otro la casa sin barrer, y a Diego Castro le sobró con obstaculizar y hacer un poco de ruido en la frontal del área para que la bola entrara llorando y sin que nadie la tocara (aunque Castro afirmó después del partido que llegó a rozarla). Tremendo error, que tiró por tierra el buen arranque de los de Gorosito.

Los xerecistas lo pasaron mal tras encajar el gol, pues el Sporting se vino arriba, creció y buscó con verticalidad un segundo tanto que sentenciara el encuentro. Con un juego rápido por las bandas crearon muchísimo peligro y Camacho tuvo una clara oportunidad para lograr el segundo antes de que se llegara al minuto 25. El cuero se paseó por el área chica y llegó al segundo palo sin que nadie la empujara. Allí la controló Camacho pero su lanzamiento pegó en el exterior del palo y salió a saque de puerta.

Esa ocasión puso punto y final al Sporting, que cedió el balón y las ocasiones a los de Gorosito (la primera parte acabó con un 56% de posesión a favor de los azulinos). El tridente de la media punta se reorganizó: Orellana se fue al centro, Momo a la derecha y Calvo a la izquierda. Ese aparente desorden hizo que los tres mejoraran, pues el chileno dejó de ser un frustrado bailarín sobre el balón para dar algo de sentido a sus regates y pases.

El empuje del Deportivo hizo que el Sporting acabara la primera parte metido en su propio área y pegando leña. De hecho, los azulinos reclamaron dos penaltis, uno de Lora a Carlos Calvo, por meterle el cuerpo al madrileño en plena carrera; y otro por un codazo de Botía a Bermejo en la disputa de un balón aéreo.

Gorosito debió apretar y recordar en el descanso que el sueño de la permanencia estaba en juego, ya que los azulinos salieron a tumba abierta en el segundo tiempo. Orellana pudo empatar tras una buena jugada de Carlos Calvo, pero el gol no llegó hasta el minuto 51: un balón largo de Leandro desde la defensa para Bermejo, que fabricó el tanto del empate con un buen control y una magnífica definición, cruzando la bola y poniéndola lejos del alcance de Juan Pablo.

El gol del empate y el juego del Xerez invitó a pensar en la remontada, pero la ilusión les duró poco a los azulinos, pues el Sporting aprovechó los huecos que estaba dejando un animado Deportivo y montó una contra letal que acabó con un zapatazo de Camacho que Renan despejó como pudo. El rechace le cayó a De las Cuevas, que le pegó sin controlar y cruzada para poner otra vez por delante al cuadro local.

Empate final

Pero el marcador estaba juguetón y volvió a moverse cuando restaban diez para el final del encuentro. Ahora a favor de un Xerez que aprovechó el garrafal error de Rivera. El centrocampista, vital en la primera parte, buscó a su portero sin darse cuenta que Alustiza se cruzaba en el camino. El argentino no desperdició el presente y logró su primer tanto como xerecista.

En ese preciso instante desapareció el Xerez. Ya sea por el empuje del Sporting, ya sea por el cansancio y la fatiga de pelear a contracorriente durante ochenta minutos, a los azulinos parecía que les valía un empate que ni les sacaba del farolillo rojo, ni recortaba la distancia con la zona de permanencia. Más bien todo lo contrario, hoy el abismo con el sueño está un poco más lejos.

Sporting de Gijón: Juan Pablo, Lora, Botía (I. Hernández, 67'), Gregory, Canella, Rivera, Camacho (Matabuena, 86'), Morán (Mateo, 70'), De las Cuevas, Diego Castro y Barral.

Xerez: Renan, Casado, Aythami, Gioda, Redondo, Keita, Víctor Sánchez, Carlos Calvo (Armenteros, 62'), Orellana (Alustiza, 72'), Momo (Míchel, 66') y Mario Bermejo.

Goles: 1-0, m. 12: Rivera; 1-1, m. 51': Bermejo; 2-1, m.56': De las Cuevas; 2-2, m.79': Alustiza.

Árbitro: González González. Mostró amarilla a Camacho.

Incidencias: El Molinón, prácticamente lleno. Los jugadores del Xerez llevaron un brazalete negro como señal de luto por el fallecimiento de la abuela de Míchel y el abuelo del tercer fisioterapeuta del equipo, David Fernández Caro.