Los chiringuitos adelantan su apertura y podrán instalarse antes de mayo
Once ayuntamientos de la provincia ya han presentado los planes de playas, lo que ha permitido ganar tiempo con los trámites de Costas
CÁDIZ. Actualizado: GuardarEl secretario general del Mar, Juan Carlos Martín Fragueiro, abrió la caja de los truenos en marzo del año pasado al anunciar la eliminación de los chiringuitos de las playas. Era una declaración de guerra hacia un sector que da empleo a 40.000 personas en Andalucía y mueve 500 millones de euros. Su celo por aplicar a rajatabla la Ley de Costas le llevó a poner en el punto de mira a los 800 negocios que se abren cada verano en el litoral andaluz.
Los planes de los gestores de Costas desencadenaron una tormenta política en vísperas de la temporada de vacaciones, que obligó a las administraciones públicas a debatir sobre el futuro del sector y a iniciar los primeros pasos para su regularización. El Ministerio de Medio Ambiente exigía más control y menos negocios ilegales. Las construcciones de bares y las licencias caducadas se habían convertido en algo habitual, sobre todo en la Costa del Sol. De esta forma, Junta, Ministerio y empresarios celebraron varias reuniones, donde alcanzaron acuerdos puntuales para poner en orden al sector. Finalmente, la sangre no llegó al río.
Un año después del conflicto, el discurso es bien distinto. Los empresarios gaditanos de los chiringuitos están muy satisfechos con los cambios introducidos y alaban la celeridad que se ha impuesto en la tramitación de los permisos de apertura. Los ayuntamientos han sido clave en esta puesta a punto del sector. La Demarcación de Costas confirmó a este periódico que 11 de los 16 municipios gaditanos con planes de playa habían presentado en marzo la documentación necesaria para habilitar su litoral a la temporada de vacaciones. Los ayuntamientos que aún no han iniciado este trámite son Puerto Real, Algeciras, Los Barrios, San Fernando y San Roque. Los planes definen las actuaciones que cada consistorio pretende llevar a cabo en los próximos meses en sus respectivas playas. Queda así regulada la instalación de hamacas, terrazas, chiringuitos, servicios especiales, escaleras, botiquín, casetas de vigilancia, así como los conciertos. Mención aparte tiene la celebración en agosto de las tradicionales barbacoas del Trofeo Carranza. Estos planes pasan por las manos de la Junta y el control de Costas, que son los que, finalmente, dan el visto bueno.
El secretario de la Asociación Gaditana de Empresarios de Playas en la provincia (Agepla), Antonio Galván, declaró a LA VOZ, que los acuerdos alcanzados el año pasado con las administraciones públicas han permitido ahora agilizar los trámites, lo que supone un adelanto en la instalación de los chiringuitos. Los consistorios se han puesto las pilas para favorecer el negocio sin descuidar la limpieza. De esta forma, la indefinición que existía en los últimos años retrasaba la concesión de los permisos y era habitual ver el montaje de un chiringuito a finales de junio, casi un mes después del inicio de la temporada de verano. La maquinaria burocrática empezaba a rodar a mediados de abril y llegaba la época de las vacaciones sin tener resuelto el papeleo.
Todo apunta a que las primeras autorizaciones se darán el mes que viene. La provincia cuenta con 113 chiringuitos desmontables y 105 fijos, la mayoría localizados en el tramo de Bajo Guía, en Sanlúcar, y en el tramo que discurre entre Chiclana y Conil. Desde la asociación empresarial se pone de manifiesto que son los titulares de los negocios quienes solicitan el permiso y es el ayuntamiento de turno el que lo concede, una vez aprobado por Costas su plan de playas.
Los efectos de la crisis
El sector de los chiringuitos en Cádiz afronta la próxima temporada de verano con inquietud e incertidumbre. Los efectos de la crisis ya se notaron durante las vacaciones del año pasado y temen que se repita el bajón de ventas en esta edición. Los primeros negocios se abrirán para el Puente de Mayo y la celebración del Campeonato de Motos de Jerez. Así, hay expectativas para abrir en la Loma del Puerco, en Chiclana, Zahara de los Atunes y Cádiz. No obstante, la provincia ha contado en esta ocasión con chiringuitos abiertos durante todo el año. Es el caso de 'La Orilla', frente al polideportivo de Sanlúcar, o 'El Camaleón I', en la playa de Chipiona.
Todo sigue igual en relación a las medidas y ocupación de los negocios en la arena. La distancia de ubicación entre los chiringuitos es de 200 metros lineales y la superficie que pueden copar en la playa es de 150 metros cuadrados.
Por lo que respecta a los kioscos, la distancia de separación es de cien metros, mientras que el volumen de ocupación es de 20 metros cuadrados.