Un 'goya' inédito, ¿quién da más?
Actualizado:Hay vida más allá de las grandes casas de subastas. Lo acaba de demostrar una firma de Bilbao más modesta en las cifras, pero que de vez en cuando saca a la luz obras que bien merecen un sitio en los principales museos del mundo. Algo así ocurrirá el día 15 de este mes. Ese día, Subastas Gran Vía plantará cara a los todopoderosos Christie’s y Sotherby’s vendiendo al mejor postor un cuadro de Francisco de Goya y Lucientes, cuyo precio de remate puede ascender a más de 900.000 euros. Se trata de un óleo sobre lienzo inédito del pintor aragonés que procede «de un coleccionista privado». Ha sido bautizado como ‘Inmaculada’ y retrata a una virgen suplicante rodeada de ángeles.
Con un tamaño de 102,5 x 77,5 centímetros, los expertos consultados por la casa bilbaína aseguran que el cuadro no arroja dudas sobre la autoría de Goya. Y quienes se han acercado a verlo hasta la céntrica sala de la capital vizcaína dan fe de ello. «Es suyo, no hay duda», afirma un coleccionista. Ese certificado de autenticidad no es un dato menor después de lo que ocurrió hace unos meses con ‘El Coloso’ en el Museo del Prado, atribuido en un primer momento al autor maño pese a ser obra de su único discípulo: Asensio Juliá.
La autoría de esta obra está avalada por un reputado especialista en Goya: José Rogelio Buendía, profesor y catedrático de la Universidad Autónoma de Madrid. El docente sitúa el cuadro entre 1773 y 1778, cuando el artista regresó de Italia. En su opinión, todo indica que lo pintó «coincidiendo con su nueva estancia en Zaragoza». Las similitudes con las creaciones que se exhiben en la Basílica del Pilar respaldan esta postura. También existen puntos en común con las pinturas de la iglesia madrileña de San Antonio de la Florida.
Evidencias
Hay más datos que apuntan irrefutablemente hacia Goya. Por ejemplo, que se distinguen en el cuadro varias microfirmas, algo habitual en el genio zaragozano. «Solía meter ceros o letras ‘o’ por toda la obra y en este caso se distinguen con facilidad», cuentan en Subastas Gran Vía. Los colores, la cara de la Virgen de la Inmaculada y las posturas de los angelitos que lo rodean –uno de ellos tiene los dedos alargados estirados– también son notas características de Goya.