![](/cadiz/noticias/201004/04/Media/queso--300x180.jpg?uuid=d62b5d16-3fc9-11df-91a1-bb595ad18dbf)
Más de 9.000 amantes del queso disfrutan de la primera cita con la feria en Villaluenga
Actualizado: GuardarMás de tres kilómetros de retenciones para entrar en el pueblo. Unos mil estacionamientos ocupados desde una media hora antes de que se abrieran las puertas. Las reservas de los quesos prácticamente agotadas, el bar sin suministros dos horas después de abrir y las actividades totalmente colapsadas. Así es como ayer se vivió la primera jornada de la II Feria del Queso Artesanal de la Sierra que se celebra en Villaluenga del Rosario y que concluye hoy.
Unas 9.500 personas, según los datos que maneja el Ayuntamiento, se acercaron para probar, degustar y comprar unas joyas de la gastronómica andaluza llegadas de todo los rincones de la Comunidad Autónoma. Un total de 24 expositores dieron a conocer una amplia gama de quesos de oveja, cabra, curado, semicurados, etc, aunque el Ayuntamiento recibió muchas más solicitudes que tuvieron que ser descartadas por falta de espacio. Muchos de estos artesanos incluso tuvieron que acudir a sus fábricas para reponer porque las previsiones se desbordaron.
Entre los expositores se encontraban ocho queserías artesanales de la provincia. La Velada, Payoyo y La Oliva, de Villaluenga del Rosario; El Bosqueño, de El Bosque; el Gazul, de Alcalá de los Gazules; la Cabra Verde, de Arcos; Sierra de Grazalema, de Grazalema y Pajarete, de Villamartín. El consejero de Gobernación de la Junta de Andalucía, Luis Pizarro, será el encargado de entregar hoy los premios del II Concurso de Queso Artesanal Sierra de Grazalema.