Francia libera a una etarra reclamada por Garzón
PARÍS.Actualizado:La presa de ETA Kizkitza Gil de San Vicente salió en libertad condicional en la noche del miércoles al jueves de la prisión de Fresnes (periferia de París) por orden judicial, a pesar de que es objeto de una petición de entrega por parte de la Audiencia Nacional. La excarcelada permanecía recluida desde su detención en Burdeos, en compañía de Zigor Merodio, en junio de 2006, cuando declararon ser integrantes del equipo de negociadores partícipe en las conversaciones entabladas entonces con el Gobierno español. Gil de San Vicente (San Sebastián, 1976) cumplió el pasado 23 de marzo la pena de cuatro años de prisión a la que fue condenada en París por pertenencia al aparato político de ETA. La víspera, la Fiscalía General de la capital francesa le había notificado la reactivación de una vieja reclamación española que llevaba año y medio sin que las autoridades españolas remitieran a las precisiones solicitadas por la Justicia francesa.
La euro-orden, emitida por el juez Baltasar Garzón el 26 de octubre de 2007, acusa a Gil de San Vicente de haber formado parte, a finales de 2003, del aparato de extorsión de ETA a las órdenes de Soledad Iparragirre, 'Anboto'. La imputación se basa en el hallazgo, el 23 de diciembre de 2003 en Taller (Las Landas), de un Renault Clio en el que se identificaron sus huellas y fueron descubiertas 144 cartas en las que se exigía a sus destinatarios el pago del 'impuesto revolucionario'.
La Fiscalía General de París, por mediación del magistrado español de enlace, pidió en septiembre de 2008 datos complementarios sobre los elementos inculpatorios, la fecha de los hechos y si habían tenido lugar en Francia o en España. En un fax fechado el 13 de febrero de 2009, Garzón respondió que no podía facilitar más informaciones que las contenidas en la euro-orden. Finalmente, a raíz de un nuevo requerimiento francés, el juez español aportó el pasado lunes, en un nuevo fax, algunas de las precisiones solicitadas.
Cinco días antes, la abogada de Gil presentó una petición de puesta en libertad. La demanda fue examinada el miércoles por la sala de instrucción de la Corte de Apelación de París que ese mismo día, tras deliberar a puerta cerrada, la aceptó y ordenó la liberación bajo control judicial.