semana santa

Cádiz vive el día más largo de la Semana Santa

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Minutos antes de la 17.00 horas, la Cofradía de Nuestro Padre Jesús de la Oración en el Huerto ha iniciado su camino procesional desde la iglesia de San Severiano. Este año ha adelantado de forma notable su salida y vuelve a dejarnos la tradicional estampa del Cristo pasando por debajo de las Puertas de Tierra. La cofradía de San Severiano ha estrenado imaginería delantera, túnica bordada en el paso de palio y bambalinas laterales.

El reloj pasaba las 18.15 cuando las puertas de San Lorenzo se han abierto para dejar salir la cruz de guía de la hermanad de Afligidos. Con un cortejo elegante y ordenado, lleno de detalles cofrades, los hermanos han acompañado al misterio que apareció por el cancel de la puerta cuando el minutero marcaba las 18.30.

Tras una complicada maniobra en la que el paso queda suspendido en brazos de los cargadores, la cuadrilla de José Julio Reyero ha comenzado su caminar por la calle Sagasta con 'Perdona a tu pueblo', bajo los sones de la agrupación musical Polillas.

Con caminar elegante y hacia adelante el misterio con las imágenes del Señor de los Afligidos y la Virgen de los Desconsuelos, el paso ha virado a la derecha para encontrarse con la calle Sacramento. Allí un importante número de gaditanos deaban el espacio justo para el paso del cortejo.

Una procesión que ha resuelto el tramo de la calle con rapidez y bajo los sones de 'Cautivo en su soledad' y 'La clámide púrpura'. El reloj se acercaba a las 19 horas cuando el paso se acercó a las inmediaciones del Mercado Central para llegar a la Catedral a las 19.45

Mientras, la cofradía de Nuestro Padre Jesús Nazareno y María Santísima de los Dolores se ha mantenido fiel al horario previsto abandonando la iglesia de Santa María a las 19.50 horas.