Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
El presidente chino, Hu Jintao./ Archivo
desarme nuclear

China cambia de postura y accede a discutir una nueva ronda de sanciones contra Irán

Los cinco miembros permanentes del Consejo de Seguridad podrán comenzar a perfilar el borrador de la resolución

EFE
WASHINGTONActualizado:

China ha accedido finalmente a discutir y negociar con sus socios del Consejo Permanente de la ONU una posible nueva ronda de sanciones contra Irán tras meses de reticencias y declaraciones en favor de la vía diplomática. "China ha accedido a sentarse y a comenzar negociaciones serias en Nueva York", ha dicho la embajadora de EEUU ante la ONU, Susan Rice, a la cadena de televisión CNN. "Eso es un progreso, aunque las negociaciones aún tienen que iniciarse", ha afirmado, agregando que las discusiones serán "duras" porque el objetivo es lograr una resolución "lo más fuerte posible".

Con este cambio de posición por parte de Pekín, anunciado después de la conversación telefónica que han mantenido los directores políticos del Grupo 5+1 -los cinco miembros permanentes del Consejo de Seguridad (China, EEUU, Francia, Reino Unido, y Rusia) más Alemania- las seis potencias podrán comenzar a perfilar en los próximos días el borrador de la resolución.

EEUU lleva semanas consultando a sus aliados sobre el lenguaje del texto, pero China se había negado a hablar de nuevas sanciones cuando otros miembros del Grupo 5+1 querían hacerlo en una conferencia telefónica anterior. Rusia también se había mostrado reticente inicialmente, pero Washington asegura que Moscú apoya una cuarta ronda de sanciones contra Teherán, la cual se debe centrar, en opinión de EEUU, en la Guardia Revolucionaria y en las entidades y grupos que controla.

Advertencias de EEUU

El lunes, la secretaria de Estado de EEUU, Hillary Clinton, dijo en el marco de la reunión de ministros de Asuntos Exteriores del G8 en Canadá que confiaba en que China participara en la adopción de nuevas sanciones contra Irán. En las próximas semanas, "a medida que empezamos a trabajar duro para intentar llegar a una resolución en el Consejo de Seguridad, China estará implicada", anticipó entonces Clinton.

Por su parte, el presidente de EEUU, Barack Obama aseguró el martes en una conferencia de prensa conjunta con el mandatario francés, Nicolas Sarkozy, que espera que las sanciones estén listas "en semanas", mientras que el líder galo recalcó que "es hora de tomar decisiones" para evitar que Irán prosiga con su programa nuclear.