![](/cadiz/prensa/noticias/201003/31/fotos/2034420.jpg)
La Policía Local deja en suspenso la huelga tras un acuerdo con Martínez
Después de cinco horas de encuentro, ambas partes llegaron a un entendimiento que tendrá que ratificar hoy la alcaldesa
JEREZ. Actualizado: GuardarLo que hace sólo dos días parecía impensable ayer se convirtió en una realidad: el Ayuntamiento ha logrado limar asperezas con el Sindicato Independiente de la Policía Local. Tras una dilatada reunión que duró en la tarde de ayer casi cinco horas, los agentes llegaron a un principio de acuerdo con la delegada de Seguridad, María del Carmen Martínez, cuyos pormenores sin embargo no han trascendido. Así lo confirmaron tanto la edil como fuentes del SIP, que prefirieron no dar más detalles a la espera de que la alcaldesa ratifique lo pactado.
Desde el sindicato reconocieron que se trata de «una buena salida para las dos partes», que si bien no es la ideal en lo que a ellos se refiere sí ha logrado aunar los principales intereses de unos y otros. «Todo está supeditado a mañana (por hoy) -explicaron estas fuentes-. Esperamos que la alcaldesa vea con buenos ojos el documento, al menos hemos llegado a un entendimiento porque hay que ceder por ambas partes».
La organización mostraba así su satisfacción y no ocultaba su esperanza de que hoy por fin las aguas puedan volver a su cauce. Ante esta perspectiva, han decidido dejar en suspenso la huelga de celo encubierta que estaban llevando a cabo aunque no dudarán en reactivarla si el acuerdo finalmente no llega a buen puerto.
En lo que se refiere al encuentro mantenido con Martínez, los agentes aseguraron que a pesar de las tensiones vividas en días anteriores «la reunión resultó distendida y se desarrolló con total normalidad». La delegada, por su parte, confirmó exactamente lo mismo que el SIP: que el acuerdo es un hecho pero que todo dependerá de la alcaldesa, que siempre tiene la última palabra en estos casos.
Bajas masivas
A expensas de lo que pueda suceder hoy, ayer la rumorología volvía a crecer en el seno de este conflicto. Según miembros de la propia plantilla, como ya insinuó Martínez, una de las medidas más contundentes que el sindicato tenía previstas era la de que los afiliados se dieran de baja de forma masiva los días Jueves y Viernes Santo, con el fin de minar el dispositivo municipal de seguridad.
Cabe recordar que la policía no tiene derecho a huelga, por lo que los funcionarios utilizarían subterfugios como éste para organizar una protesta colectiva. Desde el SIP, sin embargo, desmintieron que ellos estuvieran dando alas a esta idea, pero lo que no pudieron negar es que efectivamente durante esta semana se están interponiendo muchas más multas, como consecuencia de esa huelga de celo, pero siempre argumentándolo en que «hay que hacer cumplir la ley». Además, insistieron en que existen presiones municipales para adoptar esta actitud, algo que ya ha desmentido la delegada.