Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
recursos energéticos

Obama anuncia que explotarán la búsqueda de gas y petróleo en Alaska y en las costas

El Gobierno de EEUU defiende que hay que utilizar al máximo las fuentes de combustibles fósiles, aun cuando se potencien las energías renovables

EFE
WASHINGTONActualizado:

El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, ha anunciado nuevas exploraciones petrolíferas en el país, una decisión que causa reacciones mixtas entre grupos ecologistas y que varios líderes republicanos califican de "insuficiente". "Estamos anunciando la expansión de las exploraciones de petróleo y gas mar adentro", afirma Obama durante un discurso en la Base Aeronaval de Andrews, próxima a la capital estadounidense. "Mi Administración considerará nuevas áreas para el desarrollo en la región central y sur del Atlántico y el Golfo de México, mientras que estudia y protege áreas sensibles en el Ártico".

La propuesta contempla las exploraciones a unos 80 kilómetros de las costas del Estado de Virginia, al este del país. La concesión de contratos en la zona había sido cuestionada en el pasado en los tribunales del país. Obama ha mencinado que apoyará contratos ya existentes para las explotaciones al norte de las montañas Brooks de Alaska, aunque impedirá las exploraciones en la Bahía de Bristol, un importante centro pesquero y hábitat de ballenas en peligro de extinción.

El plan de Obama adopta algunas de las propuestas de Bush al final de su mandato (2000-2008), al abrir la veda en parte de las costas del Atlántico y el Ártico. Sin embargo, y a diferencia de Bush, Obama no permitirá las exploraciones en la Bahía de Bristol.

Objetivo: la independencia energética

El inquilino de la Casa Blanca afirma que no es una decisión que haya tomado "a la ligera". Asimismo, el mandatario ha indicado que él y altos cargos de su Administración estudiaron la nueva política "durante más de un año". Obama ha añadido que dadas las necesidades energéticas de Estados Unidos será preciso utilizar al máximo las fuentes de combustibles fósiles, aun cuando se potencien las energías renovables. "Este anuncio es parte de una estrategia más amplia que nos transformará de una economía impulsada por los combustibles sólidos y el petróleo extranjero en otra que depende de combustibles domésticos y energías limpias", insiste el presidente.

Sus planes pondrían fin a una prohibición que ha limitado, durante más de 20 años, las exploraciones petrolíferas en las áreas costeras más allá del Golfo de México. La decisión podría ayudar a Obama a recabar apoyo entre sus rivales republicanos para un ambicioso proyecto de ley energético y cambio climático atascado en el Congreso.

Se espera que el Senado someta la legislación a debate en las próximas semanas. "Sé que podemos unir esfuerzos para aprobar una amplia legislación energética y climática que impulsará a nuevas industrias y (la creación) de nuevos trabajos, al tiempo que protege nuestro planeta y nos ayuda a tener una mayor independencia energética".

Críticas de ecologistas y republicanos

No obstante, los grupos medioambientales reaccionaron de forma distinta al anuncio. "¿Es este el plan de energías limpias de Obama o la campaña de perfora, nena, perfora de (Sarah) Palin", afirma el director ejecutivo de Greenpeace, Phil Radford, en referencia a la defensa de la ex candidata vicepresidencial republicana de mayores perforaciones. "Mientras que China y Alemania ganan la carrera por la energía limpia, este acto refuerza la adicción de Estados Unidos al petróleo", subraya Radford.

El grupo ecologista Environment America señaló que las previstas exploraciones amenazan la Costa Este del país con "vertidos y otros desastres potenciales". Por el contrario, el World Wildlife Fund y el grupo Pew Environment celebraron el que Obama rechazara la propuesta de Bush de explorar la Bahía de Bristol.

Por otra parte, los líderes republicanos en el Congreso sostienen que el plan de Obama se queda "corto". "El anuncio de hoy es un paso en la dirección correcta pero un paso pequeño que deja enormes cantidades de la energía estadounidense fuera de alcance", dijo el líder de la minoría republicana en el Senado, Mitch McConnell. "El abrir áreas de la costa de Virginia a la producción es un paso positivo pero el mantener el acceso cerrado a la costa del Pacífico y Alaska, así como los recursos más prometedores del Golfo de México, no tiene sentido", afirmó el líder de la minoría republicana en la Cámara de Representantes, John Boehner.