La ampliación de la ley antitabaco ahorraría a Sanidad 5.500 millones de euros al año
MADRID.Actualizado:El Sistema Nacional de Salud podría sumar cerca de 5.500 millones de euros a su ahorro de 1.500 millones en gasto farmacéutico, regulado por el Gobierno la pasada semana, con una adecuada política de prevención y tratamiento del tabaquismo. Así lo indicó ayer Juan Ruiz Manzano, presidente de la Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (Separ), quien dijo que el importe de los gastos atribuibles al tabaquismo en 2008 fue de 14.710 millones y los ingresos por impuestos procedentes del tabaco ese mismo año alcanzaron sólo 9.266 millones de euros.
En 2008, el Gobierno español pagó para cubrir los gastos sanitarios directos de sólo cinco enfermedades relacionadas con el consumo del tabaco -EPOC, asma, cáncer de pulmón, enfermedad cerebrovascular y coronaria- 6.870 millones de euros.
De esa cantidad, el 38 por ciento se destinó a los gastos sanitarios ocasionados por la EPOC, es decir, 2.610 millones de euros, puntualizó el presidente de Separ. El coste que tuvieron las empresas españolas en el citado año, como consecuencia del tabaquismo, fue de 7.840 millones de euros. De esta cifra, el 76% se atribuye a la pérdida de productividad, el 20% a costes adicionales de limpieza y conservación de instalaciones, y el resto al absentismo laboral.