CHARLETAS GADITANAS

TODOS LOS NOMBRES

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Cádiz es una de las ciudades andaluzas donde más han cambiado los nombres de las calles, sobre todo, las del casco antiguo.

Por ejemplo, Columela se llamó calle de la Carne desde San Francisco hasta la plaza del Palillero. Y esta plaza desde 1936 a 1976 era la del General Varela.

A la calle Cristóbal Colón se le denominaba desde 1855 Juan de Andas, hasta su cambio por el actual. Desde que a la plaza San Juan de Dios se le denominaba de la Corredera, su nombre antiguo, ha tenido otros más: fue plaza Real, plaza de Armas, Misericordia y al llegar a 1833, plaza de Isabel II. En 1931 se le bautizó como plaza de la República, hasta 1936, cuando se le dio el nombre definitivo que ahora lleva.

La calle de San Francisco desde su fundación fue la calle San Francisco de Asís, con una excepción: de 1841 a 1845 fue General Riego y después volvió a su primitivo nombre.

El nombre de Pelota -posiblemente la calle más antigua de la ciudad- viene del siglo XVII. Ya en el año 1610 aparece en las actas capitulares con el nombre de calle del Juego de la Pelota y en 1640 se queda con el de Pelota. En 1655 se le puso el nombre de Alonso El Sabio. Hacia 1980 recuperó su nombre antiguo. La calle Cobos, después de ser Huarte y Duque de Ciudad Rodrigo, en la época democrática pasó a tener su actual nombre, que fue el primero.

Compañía le debe su denominación a la Compañía de Jesús. Hacia 1674 aparece sólo como Compañía. Llevó otros dos nombres: Rufo y Tamara. En 1871 se le puso el de General Prim.

Los curioso es que los que ya tenemos cierta edad siempre hemos escuchado a nuestros mayores llamar a estas calles por sus nombres anteriores. Se ve que no les prestaban mucha atención a los cambios en el nomenclator.