El presunto delegado de la izquierda radical vasca detenido el domingo en Venezuela, Walter Wendelín. / Afp
lucha antiterrorista

Venezuela detiene a un dirigente de la ilegalizada Batasuna

Wendelín se encuentra en el aeropuerto de Caracas desde dónde viajará a otro país en las próximas horas

CARACAS Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Un militante de la izquierda 'abertzale', Walter Wendelín, miembro de la asociación Askapena y responsable de la ilegalizada Batasuna, fue detenido en Venezuela cuando se disponía a entrar en el país procedente de México, según ha revelado Marino Alvarado, coordinador de la ONG Derechos Humanos Provea, quien apunta que el ciudadano podría ser deportado en las próximas horas.

El coordinador de la organización defensora de Derechos Humanos "Provea", Marino Alvarado, ha afirmado que Wendelín se encuentra en el aeropuerto de Caracas desde dónde viajará a otro país en las próximas horas, exactamente está en la oficina del Servicio Bolivariano de Inteligencia (Sebin) en el aeropuerto de Maiquetía. El activista ha sido trasladado esta mañana nuevamente a Maiquetía, "a la zona de tránsito internacional", ha explicado Alvarado.

Alvarado ha dicho que desconocía hacia dónde iba a viajar Wendelín, que, al parecer, continuará rumbo al país al que tenía previsto viajar después de su escala en Venezuela, donde le ha sido impedida la entrada. "Desde el domingo se encuentra detenido en la sede del Servicio Bolivariano de Inteligencia, Walter Wendelin, militante del Partido Izquierda Independentista Vasca", dice un comunicado de la página web de Provea. Hasta ahora se desconocen los motivos de la detención, que no ha sido confirmada oficialmente. Este dirigente de la izquierda 'abertzale' viajó sin problemas a Venezuela hace escasos meses para participar en un foro político.

Con pasaporte alemán

Ayer, el coordinador del Programa Venezolano de Educación-Acción en Derechos Humanos (Provea), organización no gubernamental independiente venezolana, ha indicado que el activista estaba "siendo interrogado" y "podría ser deportado" este martes a España. Alvarado considera que se trataba de una "detención arbitraria" ya que el detenido "no ha cometido delito en Venezuela" ni, según él, había orden de captura en su contra.

El coordinador de Provea ha indicado también que se había puesto en contacto con la Defensoría del Pueblo respecto al caso, pero que ningún miembro de la entidad se reunió con el detenido. Wendelín, que tiene pasaporte alemán, estuvo en Caracas hace unos meses participando en un foro organizado por la izquierda venezolana, según informaciones de la prensa local venezolana. En el pasado y en diferentes países latinoamericanos, se presentó como miembro del grupo Askapena, que se define como una "organización internacionalista vasca".

Este martes, la Coordinadora Simón Bolívar, movimiento radical bolivariano, ha explicado en un comunicado que Wendelín había viajado a Venezuela para presentar a grupos locales un reciente compromiso de la izquierda "abertzale" de defender sus objetivos políticos por medios "exclusivamente políticos y democráticos".