El Guadalete será dragado de urgencia por las lluvias
Los armadores se ven obligados a amarrar en el puerto de Cádiz por el peligro que el exceso de sedimentos supone para las embarcaciones
Actualizado:Aún no hay fecha, partida económica ni draga, pero la Autoridad Portuaria (APBC) se ha comprometido a limpiar el fondo del río Guadalete de la excesiva cantidad de barro, arena y otros residuos. Los barcos portuenses de mayor calado están atracando en el puerto de Cádiz y transportando el pescado en vehículos ante el peligro que supone la entrada en el río hacia la lonja.
El presidente de la APCB, Rafael Barra, reconoció que el Guadalete tiene menos calado del que debiera y que, además de los residuos sólidos flotantes -que serán sometidos a una limpieza intensiva después de Semana Santa-, hay demasiada sedimentación en el fondo.
Esta iniciativa viene a dar la razón al colectivo de armadores portuenses, que denunció la situación hace dos semanas, cuando el barco de un compañero se averió y quedó a la deriva a consecuencia de la abundancia de forraje. Después de estudiar el terreno, la APBC ha decidido actuar. «No será fácil por dos motivos. Es complicado disponer de un equipo con urgencia. Hay que buscar la draga». Barra añadió que no existe una partida disponible para esta tarea. «Pero ya estamos en ello, y el procedimiento de adjudicación de los trabajos también será por la vía urgente, con lo que aligeraremos los plazos legales».
Sobrecoste por transporte
La zona de intervención será la comprendida entre el muelle del catamarán y el puerto comercial. Mientras tanto, según el presidente de los armadores, Antonio Ares, los cuatro compañeros cuyos barcos son de mayor calado, atracan en el puerto de Cádiz cuando la marea es baja. «Preferimos soportar el coste del transporte del género antes que exponernos al peligro que supone la entrada al río». Por otro lado, el pescador que reclamó a la APBC ayudas para costear el estropicio de su barco no ha obtenido respuesta. Los armadores remitieron un escrito a la APBC en la que recordaron que habían pedido el dragado varias veces.