Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
REFLEXIONES

CUESTIÓN DE RACHAS

DANIEL GUTIÉRREZ
Actualizado:

Desde que tengo uso de razón en lo que al fútbol se refiere si hay una máxima que se repite en mi cerebro es esa cantinela de que no hay mayor verdad que los delanteros viven de las rachas.

Temporada tras temporada entrenadores, directores deportivos, presidentes, aficionados y los mismos protagonistas se escundan para defenderse a sí mismo o a su protegido cuando el jugador de turno no ve puerta ni aumentando sus dimensiones al más puro estilo de Mahou con Iker Casillas. Recuerdo que en mi mente siempre ha estado presente el halo de divismo que rodea al fútbol y la de pijeríos que se inventan para realzar aún más este deporte y que siempre respondía lo mismo ante este tipo de conjeturas. ¿Por qué los buenos atletas, ciclistas, jugadores de balonmano o baloncesto nunca aluden al tema de las rachas? ¿Para ellos no existen este tipo de excusas?

Pues bien, durante estos últimos días he podido comprobar que en el deporte de la canasta sí que existen las rachas. Eso o el que yo consideraba como uno de lo mejores jugadores de Europa se ha convertido de golpe y porrazo en un suplente de lujo para el DKV Jerez.

Lo que le está pasando a Juan Carlos Navarro no es normal. El Barcelona se juega hoy buena parte de su futuro en la Euroliga ante el Real Madrid y el escolta blaugrana acumula un preocupante 0/10 en triples en los dos partidos de la serie, pero. Cuando le vi fallar tiros tan claros como que la lluvia no iba a poder parar ayer a las hermandades del Lunes Santo, pensé que debía ser algo pasajero, pero tirando de hemeroteca y fijándome en sus siguiente partidos me ha alumbrado una estadística demoledora: Navarro acumula un terrible 3/30 en triples en la ACB (2/11 contra el Cajasol, 0/2 contra el Valladolid, 0/5 frente al CB Granada, 1/7 ante el Caja Laboral y el 0/5 del sábado contra el Alta Gestión Fuenlabrada). Esto sí que es una mala racha y no la que pasó Geijó con Pepe Murcia en el banquillo.