Fomento abre en junio el tramo principal del nudo de Río San Pedro
El temporal que azotó la provincia el pasado invierno ha retrasado tres meses la culminación de las obras
CÁDIZ.Actualizado:Todo iba sobre ruedas en relación a la obra de Río San Pedro, pero el temporal de agua que azotó a la provincia entre diciembre y marzo ha pasado factura a los planes de la Demarcación de Carreteras. El nudo de tráfico que se levanta frente a los terrenos de la antigua factoría de Delphi se abrirá finalmente a la circulación el próximo junio, tres meses después de lo previsto. No obstante, la apertura del escaléxtric será parcial. El tramo que quedará abierto a la circulación corresponde al enlace Puerto Real-Cádiz. Se trata de la vía que comunica ambos municipios a través del puente Carranza.
Las lluvias dejaron impracticable los taludes de tierra que se han dispuesto en la zona para los pasos elevados y los ingenieros han tenido que esperar a su drenaje para acometer los trabajos de colocación del firme. Pese al contratiempo, el proyecto de reordenación del Río San Pedro ya contaba con un importante grado de ejecución. Los dos pasos elevados y los muros de contención están construidos. Toca ahora rematar la faena con la instalación de las barreras protectoras y la preparación del suelo para echar el asfalto. El Ministerio de Fomento pretende que los trabajos concluyan en dos meses para no entorpecer la operación de vacaciones de verano.
Este escaléxtric forma parte del proyecto de construcción del segundo puente de la Bahía. El nudo del Río San Pedro servirá como canal distribuidor del tráfico en dirección a Cádiz y Puerto Real y permitirá, al mismo tiempo, el acceso rodado tanto al polígono de El Trocadero como al muelle de La Cabezuela. La barriada de Río San Pedro se convierte de esta forma en la principal vía de comunicación hacia el nuevo puente. De este enlace parte la arteria que conecta con el segundo acceso. En este punto comienzan los cinco kilómetros de recorrido del viaducto hasta llegar a la glorieta de El Corte Inglés, en Cádiz.
Una ruta peligrosa
El Ministerio tuvo que abrir un desvío provisional para acometer los trabajos del nudo. Se trata de una construcción provisional en forma de zig zag que ha cosechado las quejas de los conductores por la peligrosidad que entraña, sobre todo, por la noche. La salida del desdoble de la N-443 se topa de bruces con la obra, así como con el itinerario provisional, marcado con conos y señales luminosas.
El ingeniero responsable de la obra del segundo puente, Marcos Martín, adelantó que las infraestructuras existentes que han facilitado la circulación durante las obras serán demolidas justo cuando se abra al tráfico el nudo. Es decir, desaparecerá el desvió provisional y la estructura que lo soporta. La disposición del nudo permite que una gran rotonda derive el tráfico hacia El Trocadero y distribuya los flujos hacia Puerto Real y el puente Carranza. El nudo cuenta con un paso elevado y una rotonda inferior que permite, a su vez, enlazar con la trama urbana de Río San Pedro. La arteria que abrirá Fomento en junio conecta directamente con el puente Carranza y dejará para el próximo año la apertura del trazado de acceso al nuevo puente.
Esta obra comenzó en 2007 de forma paralela al desdoble de la N-443. Su apertura supone la descongestión de uno de los puntos más conflictivos de tráfico en la Bahía. El nudo de Río San Pedro es ahora un cuello de botella, ya que obliga a circular sobre tres carriles, dos en sentido Cádiz y uno hacia Puerto Real. Este desvío provisional provoca un tráfico lento en la hora punta, sobre todo, por que es el paso obligado de los camiones que acuden a los polígonos industriales aledaños.