Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Ciudadanos

Chacón sale en defensa del camaleón

Asegura que las Fuerzas Armadas luchan «por tierra, mar y aire» en la protección ambientalLa titular de Defensa anuncia en Jerez que su Ministerio ahorrará más de 40 millones de euros con la reducción del consumo energético en sus instalaciones :: cristóbal

LA VOZ |
JEREZ.Actualizado:

La ministra de Defensa, Carme Chacón, acompañada por el consejero de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía, José Juan Díaz Trillo, visitó ayer el Centro Militar de Cría Caballar de Jerez, donde aseguró que las Fuerzas Armadas luchan «por tierra, mar y aire» para proteger el patrimonio natural, un campo en el que los ejércitos desarrollan una labor «permanente y callada» y, además, «pionera».

Dentro de este esfuerzo por la protección del medio ambiente el Ministerio de Defensa tiene previsto invertir casi 53 millones de euros durante 2010 y 2011. La ministra y el consejero de Medio Ambiente firmaron tres convenios que facilitarán programas de conservación del águila imperial, el ibis eremita y el camaleón común en terrenos militares de Cádiz .

Estos tres convenios se suman a otros veinticuatro ya firmados en los últimos años con distintas administraciones para proteger la biodiversidad en la treintena de campos de maniobras y adiestramiento que gestiona el Ministerio de defensa, unos terrenos que superan las 140.000 hectáreas de alto valor ecológicos y en los que viven especies como el lobo, la nutria o el buitre negro. Durante los próximos meses, Defensa tiene también previsto firmar convenios como el que permitirá crear un Observatorio Europeo de migraciones de aves y del cambio climático en la costa gaditana.

Este compromiso se traducirá también en los próximos meses en la firma de dos acuerdos por los que Defensa cederá al Ministerio de Medio Ambiente, Rural y Marino la gestión de más de ochenta instalaciones militares en desuso en el litoral de Galicia y Baleares, para transformarlos en «puntos de interés ecológico», así como la custodia de hasta nueve campos de tiro en desuso que alcanzan más de 2.500 hectáreas y que serán reconvertidos «al senderismo y otros fines medioambientales».

Plantar «más de un millón de árboles» será otra de las próximas misiones de Defensa, que, según ha explicado la ministra, desarrolla una labor «pionera» ya que España es el país de la Unión Europea con más instalaciones adaptadas a la normativa medioambiental.

Ahorro energético

En el terreno de la administración de los recursos energéticos, la ministra anunció una auditoría del consumo de todas las instalaciones militares para estudiar sus emisiones y determinar las posibilidades de reducirlas.

El objetivo primordial es lograr un ahorro del 20 por ciento en el consumo energético antes de 2016, lo que se traducirá en un ahorro para los próximo seis años de 40 millones de euros.

Carme Chacón recordó a Miguel Delibes para apuntar que «ante la naturaleza el verdadero progresismo es el conservadurismo» y aseguró que estos planes son «un nuevo paso al frente» con el que las fuerzas armadas españolas demuestran «su liderazgo» y su afán por proteger «nuestro patrimonio natural» y hacerlo «más habitable para los españoles de hoy y de mañana».

Un trabajo que ha llevado al consejero andaluz de Medio Ambiente a decir que el departamento se ha convertido también en «el Ministerio de Defensa de la Biodiversidad».