Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Socavón en la CA-6107, que une El Bosque con Algar. :: ANTONIO ROMERO
Ciudadanos

El arreglo de las carreteras dañadas por el temporal costará once millones de euros

Las vías afectadas son 27 y Diputación empezará con obras de emergencia en seis de ellas

JAVIER RODRÍGUEZ jrodriguez@lavozdigital.es |
CÁDIZ.Actualizado:

Diez carreteras secundarias de la provincia permanecen aún cortadas al tráfico debido a los efectos del último temporal. Las brigadas de limpieza y los servicios de planificación de obras de la Diputación provincial llevan tres meses tapando boquetes en las calzadas y facilitando el acceso rodado a los municipios. La virulencia de las lluvias ha dejado impracticables numerosos tramos de la red, sobre todo, en la zona de la Sierra y en la comarca de Jerez. Durante estos dos meses se han solucionado los problemas puntuales que impedían, por ejemplo, el paso del transporte público a varias localidades serranas, así como la comunicación entre municipios. Toca ahora reparar los daños en el conjunto de la red provincial.

La Diputación ha diseñado un plan de choque para paliar los desperfectos registrados en 27 carreteras secundarias que son de titularidad provincial. Este entramado viario es el que se encarga de conectar las pedanías con los municipios y, a su vez, sirve de enlace interior con las grandes arterias de la red general del Estado y la Junta. La responsable de Infraestructuras de Diputación, la socialista Eva Leal, presentó ayer el plan de choque, que tratará de restablecer la totalidad de las comunicaciones. Las actuaciones se centran en las comarcas de Jerez, Sierra, Campo de Gibraltar y en el entorno de Vejer.

Leal aclaró que los daños sufridos en las carreteras provinciales son extraordinarios porque se trata de carreteras más apegadas al terreno y, por tanto, más vulnerables a las condiciones meteorológicas adversas. Los destrozos han sido por desplazamientos de tierras, deslizamientos y rotura de puentes como consecuencia del paso de las aguas.

El presupuesto que maneja el servicio de Infraestructuras para adecentar el mapa es de 11,6 millones de euros, de los que 3,6 están sobre la mesa para iniciar las obras de emergencia en seis de las carreteras. Esta primera partida es fruto del presupuesto de la Diputación, de los fondos europeos y de un convenio suscrito con la Junta de Andalucía y el Estado. Se trata de actuaciones inmediatas en la CA-4102 (Las Mesas), CA-9101 (Olvera-Coripe), CA-8200 (San Pablo-San Martín), CA-8201 (Jimena-Puerto Galis), CA-3205 (Marquesado-Chiclana) y CA-5200 (Pajarete-San José del Valle).

«Una varita mágica»

La diputada Eva Leal lamentó la actitud de la oposición, «que ha tratado de hacer política con las desgracias ajenas» durante los meses del temporal. Aclaró que los tiempos de las obras «nunca los marca el político, al contrario, es una competencia de los técnicos». De esta forma justificaba algunas de las actuaciones prioritarias llevadas a cabo entre diciembre y marzo, y el aplazamiento de otras. Eva Leal reconoció ayer, durante la presentación del plan estratégico, que le gustaría tener «una varita mágica para arreglar de golpe los daños», pero no puede ser. Diputación calcula que las actuaciones de emergencia acabarán en otoño. Entre las obras de mayor envergadura que se prevén destaca la reposición del firme y de un puente en la CA-8201, en Jimena, que cuenta con un presupuesto de 250.000 euros.

El plan de obras incluye también actuaciones de mejoras, en las que se invertirán ocho millones de euros. Estas obras no son prioritarias. Entre ellas se encuentra la sustitución del puente de la CA-5101, entre Arcos y Granadilla, con un presupuesto de 980.000 euros. La diputada adelantó que las obras previstas en el plan de choque con carácter inmediato se contratarán por la vía de urgencia.