Camarón, la figura olvidada
A pesar de que el alcalde cree que el cantaor es parte del Patrimonio isleño, el proyecto de crear su Fundación sigue sin despegar El artista sigue sin tener una institución en la ciudad que promocione su nombre
Actualizado: GuardarEs el duende del Flamenco. Un cantaor que ha marcado una época, fuente de inspiración para cualquier músico actual y una figura venerada en todo el mundo. Sin embargo, San Fernando sigue sin fomentar a su hijo más destacado, a pesar de que éste llevara el nombre de la ciudad como suyo propio, aunque sus huellas sigan siendo las más buscadas por los turistas. Camarón sigue sin tener una institución que promocione su nombre.
Hace ya diez años que comenzó a estudiarse la posibilidad de aprovechar y mantener el mito en el que se ha convertido José Monge Cruz, con la creación de una Fundación encaminada a potenciar concursos flamencos, recuerdos del cantaor, una escuela y actividades turísticas para atraer a sus seguidores.
Fue en diciembre de 2006 cuando se aprobó en pleno la creación de dicha Fundación. En la última campaña preelectoral el propio alcalde de la ciudad proponía la parcela de los servicios eléctricos, junto a la Venta de Vargas, como uno de los lugares ideales para la construcción de la sede en la que se recogiera el ente.
Pero pasan los años y la figura de Camarón continúa en el olvido, al menos por parte de la administración local, que sólo se acuerda de él en verano para exponer una ruta, que repite cada estío como una de las más visitadas.
«A su altura»
Nuevamente, el pasado viernes se acordó en el pleno municipal la creación de unas bases para que la fórmula salga adelante, si bien no se ha fijado fecha. «Si no se dan nuevos pasos, en verano se volverá a traer esta moción en busca del reconocimiento a una figura olvidada por el Ayuntamiento», afirmaba el concejal socialista López Gil.
El alcalde, Manuel María de Bernardo, fue contundente sobre este tema: «No estoy dispuesto a que se pierda la oportunidad que ofrece Camarón tanto para la promoción de la ciudad como para su mito. Se ha hablado con diferentes instituciones como la Junta de Andalucía para explicar las pretensiones y nadie ha movido nada», criticó. Pero De Bernardo fue más allá; «Todos saben que este Gobierno municipal está dispuesto a ponerse el último de la fila mientras que haya un proyecto concreto, pero tiene que ser un proyecto a la altura de Camarón y no uno que se haga porque simplemente es lo lógico», dijo.
Sea como fuere no hay ninguna actividad que fomente la figura de Camarón en beneficio para la ciudad. No hay institución que proteja su memoria y que defienda su mito. Menos mal que los isleños no lo olvidan y que los aficionados custodiarán siempre su patrimonio.