"La Semana Santa va a salir adelante"
La delegada María del Carmen Martínez, no descarta la posibilidad de contratar seguridad privada porque "el Ayuntamiento no puede estar sometido a un continuo chantaje” de la Policía Local
Jerez Actualizado: GuardarLa delegada de Seguridad, María del Carmen Martínez, ha asegurado esta mañana que “la Semana Santa va a salir para adelante”, en respuesta a la actitud que vienen manteniendo los miembros del sindicato policial SIP durante estos días.
Martínez ha querido lanzar un mensaje de tranquilidad tanto a la ciudadanía como a los numerosos visitantes que se acercan estos días a disfrutar de nuestra Semana Santa y ha asegurado que “el Equipo de Gobierno va a hacer todo lo que esté en su mano para garantizar el buen discurrir de toda nuestra Semana Santa”; y ello incluye la contratación, si fuera necesario, para realizar labores de vigilancia. “Evidentemente, no podemos sustituir de la noche a la mañana la labor policial, pero sí se pueden habilitar empleados municipales o realizar contrataciones para realizar labores de vigilancia municipal en caso necesario”.
La delegada municipal se ha mostrado indignada por la actitud de este sindicato policial y por su huelga encubierta, de la que ha asegurado que “es la manera que ellos tienen de presionar al Ayuntamiento, y como han comprobado, en cada cita, en cada ocasión importante en la que la presencia de la policía es imprescindible, ellos se comportan de esta manera”.
La delegada municipal ha recordado en este sentido, la amenaza de no trabajar durante la pasada Cabalgata, las bajas masivas en días importantes o la huelga de brazos caídos respecto a las multas que también protagonizaron en Navidad. “Ahora dicen que el propio Consistorio el que ha dado la orden de multar, y eso es absolutamente mentira”, ha asegurado Martínez, que se ha mostrado contundente a la hora de distinguir a la plantilla de policías locales del SIP. Respecto a estos segundos, ha advertido que “el Ayuntamiento quiere llegar a un acuerdo, pero no puede estar sometido a un continuo chantaje, y a una actitud de presión cada vez que llega un evento”.
Es más, Martínez ha asegurado que hace una semana mantuvo un encuentro con el sindicato, cuyos dirigentes se levantaron de la mesa, porque lo que quieres es que se le paguen seis días de eventos sin trabajarlos, y eso no lo podemos hacer. “¿Qué dirían el resto de empleados municipales?”. En este sentido, ha asegurado que los policías, como los periodistas o los médicos, “tienen un sistema de trabajo, por turnos, con especial atención a determinadas fechas que para el resto de la gente es de fiesta, que ellos conocen perfectamente. No son una ONG, se les paga por su trabajo y lo único que se les pide es que cumplan con él”.
La delegada ha explicado que el Ayuntamiento está realizando un gran esfuerzo, a pesar de la situación económica en la que se encuentra, por dotar de infraestructura y material a los agentes, y ha recordado la inversión de dos millones y medio de euros en la nueva jefatura, pero también ha reconocido que en el seno de la propia Policía se producen actos vandálicos, como rajar de arriba abajo la tapicería de un coche-patrulla recién vuelto del taller con un cutex.
Para finalizar, Martínez ha lanzado de nuevo un mensaje de tranquilidad y ha asegurado que “desde el Ayuntamiento se van a realizar todas las acciones de gobierno a que haya lugar para que esta semana y las fiestas venideras se produzcan con las garantías de tranquilidad y normalidad para todos”; y ello incluye la contratación, si fuera necesario, para realizar labores de vigilancia. “Evidentemente, no podemos sustituir de la noche a la mañana la labor policial, pero sí se pueden habilitar empleados municipales o realizar contrataciones para realizar labores de vigilancia municipal en caso necesario”.