próxima reunión con la Plataforma Ciudadana

Punto y final a la polémica con el Rancho de la Bola

La Ministra de Defensa y la alcaldesa de Jerez anuncian la firma de un convenio para la cesión de la instalación, cuyo control público "pasará a ámbito municipal"

Jerez Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La ministra de Defensa, Carme Chacón, y la alcaldesa de Jerez, Pilar Sánchez, han anunciado hoy la próxima firma de un convenio de colaboración entre este Ministerio y el Ayuntamiento para la cesión y custodia del Rancho de la Bola, lo que da respuesta a una demanda histórica de la ciudad en cuya resolución “venimos trabajando intensamente con el Ministerio desde hace tiempo”. La cesión de estos terrenos (una antigua instalación militar ya en desuso) permitirá la creación de un gran parque periurbano de uso público y de un equipamiento medioambiental “de primer orden para la ciudad”.

Pilar Sánchez ha valorado muy positivamente la visita realizada a la ciudad por la Ministra de Defensa, que se ha desplazado hasta el Cortijo de Vicos de Jerez para firmar tres convenios de conservación de especies con la Consejería de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía, en uno de los cuales, el que contempla medidas para el ibis eremita, colabora el Ayuntamiento; y posteriormente, se ha trasladado al Ayuntamiento donde ha saludado a la Corporación Municipal y ha firmado en el Libero de Honor de la Ciudad.

La alcaldesa ha mostrado su enorme satisfacción por “poder resolver esta demanda histórica”, para la cual, se ha creado incluso una Plataforma Ciudadana, a la que tiene previsto recibir el próximo día 8 de abril para informarles de las últimas novedades en relación a este asunto.

Pilar Sánchez ha agradecido a la ministra “su breve pero fructífera” visita a la ciudad; “su presencia hoy aquí sirve para corroborar todo el trabajo que estamos haciendo y corrobora la la magnífica relación que mantenemos con este Ministerio”.

Mediante el convenio de cesión y custodia que se firmará en fechas próximas el control público del Rancho de la Bola “pasará al ámbito municipal, lo que nos permitirá contar con una parcela de uso y disfrute para los ciudadanos. La ministra ha expresado de forma clara y contundente algo en lo que venimos trabajando desde hace tiempo con el Ministerio, y concretamente con la Directora General de Infraestructura, Mónica Melle, con quien estamos abordando el documento que vamos a firmar y que ya está prácticamente cerrado”.

La alcaldesa ha avanzado que desde la Delegación de Urbanismo se va a realizar una inspección para comprobar el estado en que se encuentran las edificaciones existentes en el Rancho de la Bola. Según ha afirmado, la firma del convenio de uso y custodia será el “preámbulo” de la enajenación definitiva de esos terrenos, que se llevará a cabo por sistema de compensación, por lo que no supondrá un gran impacto económico para la ciudad, según ha señalado.

También ha anunciado que se está avanzando en los últimos trámites con Defensa para el desarrollo de los suelos de Garrapilos, y que el nuevo Plan General ya contempla que una parte de estos suelos se destine a la construcción de viviendas, otra para actividades económicas, y para zonas verdes, “lo que va a tener una importancia capital para el desarrollo de La Barca de la Florida”.

La alcaldesa ha adelantado que los terrenos del Rancho de la Bola, muy cercanos al río, de destinarían a la creación de un gran parque periurbano de uso público, y que se mantienen conversaciones con Renfe para comunicar la vía verde que se ha desafectado en la zona de EL Portal con el Rancho de la Bola y el río, con lo que tendríamos un equipamiento medioambiental de primer orden para la ciudad”.

La delegada de Seguridad, María del Carmen Martínez, asegura que “la Semana Santa va a salir hacia delante”

“El Ayuntamiento quiere llegar a un acuerdo pero no puede estar sometido a un continuo chantaje”, afirma la delegada respecto al SIP

29 de marzo de 2010. La delegada de Seguridad, María del Carmen Martínez, ha asegurado esta mañana en rueda de prensa que “la Semana Santa va a salir para adelante”, en respuesta a la actitud que vienen manteniendo los miembros del sindicato policial SIP durante estos días.

En su comparecencia Martínez ha querido lanzar un mensaje de tranquilidad tanto a la ciudadanía como a los numerosos visitantes que se acercan estos días a disfrutar de nuestra Semana Santa y ha asegurado que “el Equipo de Gobierno va a hacer todo lo que esté en su mano para garantizar el buen discurrir de toda nuestra Semana Santa”.

La delegada municipal se ha mostrado indignada por la actitud de este sindicato policial y por su huelga encubierta, de la que ha asegurado que “es la manera que ellos tienen de presionar al Ayuntamiento, y como han comprobado, en cada cita, en cada ocasión importante en la que la presencia de la policía es imprescindible, ellos se comportan de esta manera”.

La delegada municipal ha recordado en este sentido, la amenaza de no trabajar durante la pasada Cabalgata, las bajas masivas en días importantes o la huelga de brazos caídos respecto a las multas que también protagonizaron en Navidad. “Ahora dicen que el propio Consistorio el que ha dado la orden de multar, y eso es absolutamente mentira”, ha asegurado Martínez, que se ha mostrado contundente a la hora de distinguir a la plantilla de policías locales del SIP. Respecto a estos segundos, ha advertido que “el Ayuntamiento quiere llegar a un acuerdo, pero no puede estar sometido a un continuo chantaje, y a una actitud de presión cada vez que llega un evento”.

Es más, Martínez ha asegurado que hace una semana mantuvo un encuentro con el sindicato, cuyos dirigentes se levantaron de la mesa, porque lo que quieres es que se le paguen seis días de eventos sin trabajarlos, y eso no lo podemos hacer. “¿Qué dirían el resto de empleados municipales?”. En este sentido, ha asegurado que los policías, como los periodistas o los médicos, “tienen un sistema de trabajo, por turnos, con especial atención a determinadas fechas que para el resto de la gente es de fiesta, que ellos conocen perfectamente. No son una ONG, se les paga por su trabajo y lo único que se les pide es que cumplan con él”.

La delegada ha explicado que el Ayuntamiento está realizando un gran esfuerzo, a pesar de la situación económica en la que se encuentra, por dotar de infraestructura y material a los agentes, y ha recordado la inversión de dos millones y medio de euros en la nueva jefatura, pero también ha reconocido que en el seno de la propia Policía se producen actos vandálicos, como rajar de arriba abajo la tapicería de un coche-patrulla recién vuelto del taller con un cutex.

Para finalizar, Martínez ha lanzado de nuevo un mensaje de tranquilidad y ha asegurado que “desde el Ayuntamiento se van a realizar todas las acciones de gobierno a que haya lugar para que esta semana y las fiestas venideras se produzcan con las garantías de tranquilidad y normalidad para todos”; y ello incluye la contratación, si fuera necesario, para realizar labores de vigilancia. “Evidentemente, no podemos sustituir de la noche a la mañana la labor policial, pero sí se pueden habilitar empleados municipales o realizar contrataciones para realizar labores de vigilancia municipal en caso necesario”.