Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
informe de la la Comisión Europea

La confianza económica de la eurozona alcanza en marzo su nivel más alto en casi dos años

La mayoría de los países miembros registró una mejora generalizada liderara por Alemania (+3,4 puntos), Polonia (+2,7), y Reino Unido (+2,6), mientras que fue menos apreciable en Francia y España (+1,4)

EFE
BRUSELASActualizado:

La confianza económica en el seno de la eurozona subió en marzo hasta los 97,7 puntos, lo que supone un avance de 1,8 enteros respecto al mes anterior y su mejor lectura desde mayo de 2008, según ha informado la Comisión Europea. En el conjunto de la UE la confianza económica subió a 99,6 puntos, frente a los 97,6 enteros de febrero.

La mayoría de los países miembros registró una mejora generalizada de la confianza. Entre los principales países de la UE, Alemania mejoró 3,4 puntos, seguida de Polonia (+2,7), Reino Unido (+2,6) y Países Bajos (+2,4), mientras que la mejoría fue menos apreciable en Francia y España (+1,4 puntos). Por su parte, la economía italiana registró un descenso de la confianza de 1,5 enteros.

De este modo, la Comisión Europea destaca que, a pesar de la mejoría observada, todavía existen diferencias apreciables entre los países miembros, puesto que algunos como Polonia, Alemania, Francia e Italia se mantienen próximos a sus niveles históricos, otros países como Países bajos, Portugal, España y Grecia aún se sitúan por debajo.

Indicador del Clima Empresarial

Por sectores, el indicador de sentimiento económico de la industria aumentó 3 puntos en la zona euro y 2 enteros en la Unión Europea; mientras que en el sector servicios aumentó 1 punto en los Veintisiete y permaneció estable en la zona de la moneda única.

En la venta minorista, se incrementó 1 punto en la UE y 2 en la eurozona; mientras que en la construcción, el ISE también reflejó señales "positivas", según la CE, al aumentar 2 puntos en la Unión y otros 3 en la zona de la moneda única.

De estos datos se extrae que la confianza de los consumidores se mantiene en ambas zonas aunque, según apunta el informe de la Comisión, "los Estados miembros tienen las perspectivas divergentes respecto a la recuperación económica y la creación de empleo".

Bruselas también difundió hoy el Indicador del Clima Empresarial (ICE) para la zona euro, que en marzo se situó en el -0,32; lo que supone una ligera mejora respecto al -0,65 de febrero y marca un año de mejoras consecutivas.

La Comisión Europea asegura que estos datos "sugieren que la actividad económica en el sector industrial seguirá recuperándose en los próximos meses, aunque todavía queda camino por recorrer hasta que se sitúe al nivel anterior a la crisis".

El aumento en el ICE refleja el optimismo de los gerentes industriales sobre los pedidos y las expectativas de producción; mientras que su opinión sobre la tendencia de los pedidos de exportación y la producción de los últimos meses fue "aún más optimista", según la CE. En contraste, consideran que el nivel de existencias es todavía inferior al óptimo, según la CE.